Semana Jujuy Sustentable: llega el Encuentro Nacional de Innovación en el Sector Eléctrico (y algo más)

Los últimos desarrollos, ideas y reflexiones en torno al sector eléctrico tendrá cita en nuestra ciudad capital esta semana, denominada Jujuy Sustentable.

Reunión de Trabajo de ASADES: del 11 al 14 de noviembre

Desde hoy y hasta el jueves tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería de la UNJu, sita en Ítalo Palanca 10 de San Salvador de Jujuy, la XLII Reunión de Trabajo de ASADES (Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente).


ASADES, fundada en 1974, en la actualidad cuenta con un número importante de miembros que representan a las principales instituciones, universidades, laboratorios, ONG ambientales y empresas de la Argentina. Todos se dedican a la construcción de conocimiento y promoción acerca de energía eólica, hidroeléctrica, solar, mareomotriz, geotérmica, biomasa y ambiente.

Tras la acreditación y el acto inaugural, previstos para las 9am y 10.30am de este lunes 11,  iniciarán ciclos de conferencias, talleres y mesas redondas donde las temáticas de la actual agenda mundial del campo de las energías serán puesta en común y analizadas con casos y herramientas conceptuales.

Encuentro Nacional de Innovación en el Sector Eléctrico: viernes 15

Con el lema “Hacia la red 3D: Distribuida, Descarbonizada y Digital”, en Infinito X Descubrir Jujuy, calle Curupaiti del barrio Alto Padilla de San Salvador de Jujuy, el 15 de noviembre se desarrollará el Encuentro Nacional de Innovación en el Sector Eléctrico, que propone una jornada de 9 a 19hs con temáticas como Hacia una red 3D, barreras y oportunidades en Argentina; Almacenamiento como herramienta de gestión de la energía; El rol de las provincias en el sector eléctrico; y Transición Energética, todas desarrolladas por especialistas nacionales, internacionales y locales.


Para conocer los disertantes que confirmaron su participación y todo el detalle del nutrido cronograma del encuentro de ASADES y de la propuesta del Encuentro Nacional de Innovación en el Sector Eléctrico -que cuentan con el patrocinio de la Comisión nacional de Energía Atómica y el grupo empresarial Talesun Energy y el apoyo institucional del el IJEREE (Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética) del Gobierno de Jujuy, la Facultad de Ingeniería de la UNJu, la Cámara Argentina de Energías Renovables, e Iresud Energía Solar-, podés ingresar aquí.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.