Semana Jujuy Sustentable: llega el Encuentro Nacional de Innovación en el Sector Eléctrico (y algo más)

Los últimos desarrollos, ideas y reflexiones en torno al sector eléctrico tendrá cita en nuestra ciudad capital esta semana, denominada Jujuy Sustentable.

Reunión de Trabajo de ASADES: del 11 al 14 de noviembre

Desde hoy y hasta el jueves tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería de la UNJu, sita en Ítalo Palanca 10 de San Salvador de Jujuy, la XLII Reunión de Trabajo de ASADES (Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente).


ASADES, fundada en 1974, en la actualidad cuenta con un número importante de miembros que representan a las principales instituciones, universidades, laboratorios, ONG ambientales y empresas de la Argentina. Todos se dedican a la construcción de conocimiento y promoción acerca de energía eólica, hidroeléctrica, solar, mareomotriz, geotérmica, biomasa y ambiente.

Tras la acreditación y el acto inaugural, previstos para las 9am y 10.30am de este lunes 11,  iniciarán ciclos de conferencias, talleres y mesas redondas donde las temáticas de la actual agenda mundial del campo de las energías serán puesta en común y analizadas con casos y herramientas conceptuales.

Encuentro Nacional de Innovación en el Sector Eléctrico: viernes 15

Con el lema “Hacia la red 3D: Distribuida, Descarbonizada y Digital”, en Infinito X Descubrir Jujuy, calle Curupaiti del barrio Alto Padilla de San Salvador de Jujuy, el 15 de noviembre se desarrollará el Encuentro Nacional de Innovación en el Sector Eléctrico, que propone una jornada de 9 a 19hs con temáticas como Hacia una red 3D, barreras y oportunidades en Argentina; Almacenamiento como herramienta de gestión de la energía; El rol de las provincias en el sector eléctrico; y Transición Energética, todas desarrolladas por especialistas nacionales, internacionales y locales.


Para conocer los disertantes que confirmaron su participación y todo el detalle del nutrido cronograma del encuentro de ASADES y de la propuesta del Encuentro Nacional de Innovación en el Sector Eléctrico -que cuentan con el patrocinio de la Comisión nacional de Energía Atómica y el grupo empresarial Talesun Energy y el apoyo institucional del el IJEREE (Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética) del Gobierno de Jujuy, la Facultad de Ingeniería de la UNJu, la Cámara Argentina de Energías Renovables, e Iresud Energía Solar-, podés ingresar aquí.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.