Sobre vacas y emprendedores (nota colaboración del Instituto Minka) 

(Por Juan Carlos Agostini, director del Instituto Minka y empresario) Cuenta la fábula acerca de un sabio que recorría el país con su joven discípulo. Una noche, paseando por el bosque, encontraron una humilde cabaña, donde la familia les ofreció amablemente hospedaje y comida. Mientras conversaban, el jefe de hogar les mostró su única riqueza: una vaca cuya leche era alimento para toda la familia. Al día siguiente, al amanecer, los viajeros retomaron su camino. Antes de salir, mientras todos dormían, el maestro tomó un cuchillo y degolló la vaca. El discípulo quedó consternado. El maestro no emitió palabra.

Años más tarde, regresaron al mismo paraje. En lugar de aquella vivienda miserable se encontraron con una bella estancia, con sembradíos y graneros. Sorprendidos, vieron salir de la casona al mismo hombre que les había acogido. Su aspecto era completamente diferente. El hombre ignoraba que ellos eran los responsables de la muerte del animal. Cuando preguntaron a qué se debía tanta prosperidad, el hombre les dijo: “Un día, alguien mató la única vaca que teníamos. Creímos que el mundo se acababa para nosotros. Nos desesperamos pues pensamos que ya no podríamos alimentarnos. Cuando se terminó la carne, no nos quedó más remedio que ponernos a sembrar: comenzamos a plantar en nuestra parcela. De a poco empezamos a aprender todo lo que podíamos hacer en ella. Afortunadamente las cosas han ido bien desde entonces y hoy vivimos mucho mejor que cuando estaba nuestra preciada vaca.”


Las personas, y las sociedades, convivimos con vacas todo el tiempo. Nos proporcionan seguridad, pero a la larga nos hacen ser dependientes de ellas. No nos dejan avanzar. Nuestro mundo se reduce, entonces, a lo que la vaca nos puede proporcionar. Impiden nuestro desarrollo. Nos hunden en la mediocridad.

Emprender es, de alguna manera, matar nuestras vacas. El emprendedor, como el sabio, tiene que ser despiadado con el conformismo. ¿Por qué? Porque emprender es difícil. Es dejar de lado la seguridad. Emprender implica tomar riesgos, grandes riesgos. Implica asumir las consecuencias de las decisiones que tomamos. Emprender implica jugarnos el pellejo.

¿Qué nos mueve a tan monumental desafío? Cada emprendedor tiene que buscar su respuesta. De manera general, creo que emprender es la única manera que conocemos para crear riqueza, para crear empleo, y por lo tanto para disminuir la pobreza de manera consistente. Es la única manera para mejorar el bienestar económico y la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.

Por eso necesitamos más emprendedores, más empresas. Necesitamos más y mejor educación para fomentar el espíritu empresarial de los jóvenes. Necesitamos instituciones sólidas que favorezcan el desarrollo, con reglas claras, consistentes y estables. Necesitamos que la sociedad valore el increíble esfuerzo que hacen los empresarios y los trabajadores por mantener las empresas a flote a pesar de todas las dificultades.

Emprender es, en definitiva, intentar crear un mundo mejor.


Fuente: Instituto Minka

Por más notas sobre el sector emprendedor de la región, ingresá a www.institutominka.org

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.