Bazar universo: tres generaciones y una ‘constelación’ llena de historias

Bazar Universo, pieza destacada en el comercio jujeño, lleva inscripta la historia de la familia Llapur, quienes hace 100 años dejaron sus raíces, en Siria, para hacer de Jujuy su madre patria.

Image description

El histórico bazar forma parte de la fisonomía del centro, Güemes y Balcarce, en el corazón de San Salvador de Jujuy. IN Jujuy te traer un poco de su historia y el futuro de la familia Llapur, que sigue apostando en la provincia.

En 1890 nace en Hama (Siria), Juan Llapur. En 1909, con tan solo 19 años, llega a la Argentina y se establece en la ciudad de La Quiaca, donde abre su primer comercio, una tienda de ramos generales a la par de ser corresponsal desde Argentina para el Diario Sirio Libanes. En la ciudad fronteriza conoce Sara Siufi, con quien comienza una gran historia familiar.

Juntos, en 1938, se establecen en San Salvador de Jujuy y abren un negocio en pleno centro la Casa Llapur, situado en Balcarce 479. Allí comercializaban mercadería al menudeo y hojas de coca, pero con el pasar de los años incorporaron artículos de bazar, y a la par comenzaron a dejar de lado la venta al menudeo en la búsqueda de sumar herramientas de trabajo hasta configurar una sencilla, pero completa ferretería.

En este camino llegaron los hijos, Norberto, Hilda, Juan, Ester y Oscar Mario. Hoy, todos ellos forman parte de la empresa familiar.

Años más tarde en la misma calle (Balcarce) sobre la vereda de en frente se inaugura un nuevo local, que trabajaría los rubros de bazar, juguetería y regalería: Bazar Universo. Mientras, la ferretería de en frente seguía en pie.

En el año 2000 la empresa familiar se dividió, y Oscar Mario Llapur quedó al frente del Bazar Universo. Él, junto a su esposa Fiorella Vittori y sus hijos, María Verónica y Mario Andrés, conducen este bazar centenario. “Esperamos que los nietos sigan el camino que emprendió su bisabuelo” entre risas dijo Mario Andrés.  

“Con el correr de los años, el bazar de la familia se fue convirtiendo en el comercio referente de los rubros que manejábamos. Siempre fue amplio y con vistas a continuar expansión, pero bueno en Argentina las crisis son recurrentes y Bazar Universo también las vivió” recordó Mario Andrés. “Siempre destacó la perseverancia de toda la familia, que sin renunciar y resistiendo atravesaron múltiples dificultades, y seguimos en pie, mis padres, mi hermana y yo”.

Más allá del contexto difícil que atraviesa el comercio local, Mario (hijo) destacó que “Jujuy es un gran mercado y estamos agradecidos por la confianza que depositan en nosotros los clientes históricos y aquellos que recién nos conocen. Para cuidarlos, incorporamos las novedades en los rubros que manejamos”.

 “Hace varios años contamos, en materia lanchas, con la representación exclusiva de marcas multinacionales como Yamaha, Tohatsu, Mercury en motores fuera de borda con garantía y respaldo oficial” agregó.

A pesar de la multiplicidad de campos que abarca Bazar Universo, este no olvida sus orígenes “sin dejar de lado el tradicional bazar, sumamos novedades en artículos de pesca de alta gama, artículos de camping de primeras marcas nacionales e importadas, también contamos con un gran surtido de maquinaria liviana como taladros, amoladoras, generadores, desmalezadora y un surtido de ferretería liviana” detalló Mario.

“Tenemos la firme convicción de que una empresa jujeña debe afianzarse para ofrecer las mejores marcas y competir con las empresas que llegan de afuera, nosotros seguimos apostando a Jujuy porque es nuestra tierra”.

Este año, la familia Llapur incorporó al bazar una nueva marca, de origen jujeño, perteneciente a otro comercio referente e histórico en la capital: Anun Chico.  “Es un negocio 100 % familiar, como el nuestro. Siempre fieles competidores, ambas familias trabajamos para sumar a Jujuy con trabajo digno, ofreciendo un gran servicio al cliente”.

“Cuando nos ofrecieron comprarlo, sabiendo la trayectoria de los Anun, no dudamos y sumamos a Bazar Universo un aliado, en calle Alvear, con rubros de camping, pesca, maquinaria liviana y ferretería” explicó Mario. “Este nuevo espacio comercial, reconocido por los jujeños, seguirá llevando el nombre de Anun Chico, respetando la historia de otra gran familia jujeña.”

Cada paso y momento relatado por Mario, reconstruye la historia del tradicional Bazar Universo, un multirubro pensado para los jujeños, sin perder los orígenes. Así que, como dice el lema, “siempre que buscas algo para el hogar, sabes que en Bazar Universo lo vas a encontrar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Argentina mejora su competitividad minera con el RIGI y supera a Chile y Perú

La minería argentina ha ganado terreno en la competencia regional gracias a la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que redujo la presión tributaria y posicionó al país por encima de Chile y Perú en términos de atractivo para grandes proyectos cupríferos. Así lo señala un reciente informe de la consultora internacional CRU, que evaluó el impacto del nuevo marco legal en cinco grandes emprendimientos de cobre.