Alerta conductores: Sales de Jujuy presentó una campaña de seguridad vial en Susques

La campaña apunta a la prevención de problemáticas viales específicas de la Puna. Sales de Jujuy trabajará en la implementación junto a las instituciones de la Comunidad de Susques.

 

Image description

Allkem - Sales de Jujuy presentó los lineamientos de una Campaña Preventiva de Seguridad Vial que se desarrollará en las comunidades de su zona de influencia y Susques fue elegida para iniciar las actividades.

El programa, que apunta a la prevención de problemáticas viales específicas de la zona, fue presentado en un desayuno de trabajo ante distintas instituciones de la Comunidad de Susques por las gerencias de valor compartido, seguridad vial y comunicaciones de Sales de Jujuy.

El encuentro se desarrolló a través del diálogo, la escucha activa y la participación de las diferentes instituciones de la sociedad civil que estuvieron presentes y que contribuyeron con sus aportes a adaptar el programa de seguridad vial a la realidad local de forma estratégica.

Del encuentro participaron miembros de la Comunidad Aborigen Susques Pórtico de los Andes; de la Comisión Municipal; de instituciones educativas de nivel inicial, secundario y terciario; representantes del Hospital de Susques; el padre Adonis Artigas de la parroquia Nuestra Señora de Belén; representantes de la Policía y de los bomberos.

Además de un espacio de trabajo y de recepción de propuestas e ideas, el encuentro permitió afianzar el vínculo de la compañía con las instituciones locales y asumir un compromiso mutuo para trabajar en el desarrollo de la campaña a largo plazo y de su extensión a otras comunidades.

La decisión de Sales de Jujuy de iniciar la Campaña Preventiva de Seguridad Vial en Susques se basó en una evaluación de varios factores; entre ellos: los altos índices de lesiones y muertes relacionadas con incidentes viales; el hecho de que la infraestructura de las rutas que rodean y cruzan al pueblo es inadecuada y peligrosa; y la importancia de iniciar las acciones en una comunidad con un fuerte compromiso comunitario y con colaboración entre sus miembros, organizaciones locales y autoridades, que pueden colaborar con una implementación efectiva de las medidas de prevención vial.



Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Santiago del Estero: crecimiento económico con desafíos sociales

La economía santiagueña muestra un panorama de contrastes. En las últimas dos décadas, la provincia logró un crecimiento sostenido que la posiciona entre las de mayor expansión del país, con un incremento del 96% en su Producto Bruto Geográfico (PBG) entre 2004 y 2021, según datos de la CEPAL. Sin embargo, este progreso convive con un fuerte componente social que todavía plantea desafíos en materia de equidad y desarrollo humano.