Artesana jujeña, galardonada en la Fiesta Nacional del Poncho

Luisa Serrano, artesana jujeña recibió el primer premio a la Mejor Artesanía de Joyería, en la técnica en filigrana, en el marco de la 52° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizó en Catamarca.

Image description

El titular de la secretaría de Cultura de la provincia, Luis Medina Zar, recordó que cada año la feria de artesanía de Catamarca, a través de un jurado, galardona a los artesanos destacados de acuerdo a la materia prima en que son elaboradas las artesanías, por ello se destacan en metales, textiles, cerámica y madera, por lo que es mayor la competencia entre los participantes.

El acto de premiación de Artesanos Destacados 2023 tuvo lugar en Pabellón de Turismo, predio Ferial de Catamarca.

“Nos enorgullece y felicitamos a Luisa que se alzó con el primer lugar en el rubro de mejor joyería” y acotó que “nuestra provincia tiene artesanos destacados en todos los rubros y que sea reconocido fuera de la Provincia lo ratifica”.

Además puntualizó que “el trabajo articulado siendo parte del Norte Cultura como de Norte Grande, permite visibilizar y asegurar que nuestros artistas sean apreciados en distintos circuitos y festivales fuera de Jujuy”.

Insistió que “es un orgullo para la Provincia todos los artistas de Industrias Culturales como de Artesanías” y agregó que “hasta que finalice las vacaciones invernales tanto jujeños como turistas pueden apreciar las creaciones en los mercados instalados en la Plaza España y que pueden ser visitadas los viernes y sábado el horario de 10 a 22 horas, mientras que de domingo a jueves el horario de 10 a 21 horas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Cómo es el nuevo Polo Tecnológico de Neuquén

El nuevo Polo Científico Tecnológico Capital en Neuquén se presenta como un proyecto estratégico destinado a potenciar la economía del conocimiento y promover el desarrollo de tecnologías de alto impacto económico y social. Su ubicación, en las calles Huilén y Soldi, le otorga un carácter privilegiado por su cercanía a Vaca Muerta, el aeropuerto, el parque industrial y el futuro hospital norpatagónico.