¡Atención audiovisualistas! Convocatorias abiertas para el 4to Doculab de las Alturas

El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas abrió la convocatoria para la presentación de proyectos documentales en una nueva edición del Doculab de las Alturas, que por cuarto año consecutivo continúa impulsando a directores y productores que se encuentren en la etapa inicial de su proyecto mediante una clínica intensiva.

Image description

Doculab es una capacitación para la formación y el encuentro de profesionales audiovisuales de la región del NOA Argentina (Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca). Con el objetivo de fortalecer, acompañar y potenciar a los proyectos documentales, para que al momento de su finalización puedan ser presentados a la vía Documental Digital (Desarrollo y/o producción) del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) o subsidios similares.

También participarán de la clínica un proyecto invitado procedente de Bolivia, elegido por Bolivia Lab y un proyecto procedente de Chile, seleccionado por Arica Nativa. Siendo un total de once (11) proyectos seleccionados para abordar la clínica.

Luego de finalizada la capacitación, el jurado elegirá uno de los proyectos seleccionados para otorgar un premio monetario de doscientos cincuenta mil pesos argentinos.

La modalidad será presencial y virtual y será coordinado por el realizador y documentalista argentino Ciro Novelli, que seleccionará a los presentantes audiovisuales de la región del NOA-Argentina.

La temática es libre y solo se aceptarán proyectos de largometraje documental que aborden temáticas y locaciones regionales que se graben en la región del NOA.

Los interesados en participar podrán hacerlo hasta el viernes 24 de junio de 2022, enviando un mail a info@cinedelasalturas.com.ar junto a la ficha de inscripción que figura en la página web www.cinedelasalturas.com.ar y la carpeta del proyecto.

En total 39 proyectos pasaron por las 3 ediciones del Doculab entre proyectos seleccionados e invitados. Desde que se instrumentó el Doculab en 2019, de los 26 proyectos que participaron de las capacitaciones 2019/2020, 12 ya han obtenido el subsidio de Producción de Documentales Digitales, y otros han obtenido el premio a desarrollo de documental inédito del INCAA, siendo seleccionados también por Bolivia Lab, Festival de Málaga, FIDOCS y Labex.

De los proyectos presentados en 2021, 2 han obtenido el premio Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación y uno de los proyectos invitados, obtuvo el subsidio de Desarrollo y Producción Documental Digital del INCAA. El resto de los proyectos han avanzado para postularse al mismo subsidio y convocatorias similares de otros organismos.

A partir de los documentales digitales financiados por INCAA y los premios del Renacer Audiovisual, la región produce documentales en estos años, por un monto cercano a los $ 50.000.000 millones de pesos, recordando que en 2019 sólo había producción regional vinculada al INCAA en pocas provincias.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.