Atención carnavaleros: hay wi-fi gratis en Tilcara

¡Tilcara está conectada! Jujuy DigitalSapem instaló servicio de Internet público y gratuito, en la conocida plaza de la localidad. Valeria Mendoza, una de las gestoras, en exclusiva para IN Jujuy, adelantó que habrá conectividad en Humahuaca y en Ciudad Cultural.

Image description

En la plaza Coronel Manuel Álvarez Prado de Tilcara, se inauguró oficialmente el servicio de Internet público y gratuito para pobladores y turistas. De esta manera, se materializa otra iniciativa de Jujuy Digital – SAPEM en pos de brindar servicios de calidad.

“Queremos llegar con nuestras propuestas turísticas a todo el mundo. Por ello, dotar de tan importante prestación para el posicionamiento del Destino Jujuy, en el exigente mercado mundial del turismo, representa una tarea interdisciplinaria en la que agentes de turismo y los equipos de comunicación trabajamos constantemente” resaltó Valeria, presidenta de Jujuy Digital.

“El servicio Wi-Fi mejorará significativamente la conectividad en la villa turística, al tiempo que estimulará el crecimiento de los diversos rubros de la economía quebradeña.Esta inauguración se enmarca en un proyecto que pone foco en la instalación de servicios gratuitos de Internet a través de Wi-Fi en todas las plazas de localidades turísticas” agregó.

El plan iniciado en Purmamarca, ahora suma a Tilcara, lugares en donde ya se vive la temporada festiva.

El servicio en los epicentros turísticos apunta a que turistas y pobladores puedan mostrar en redes sociales,sus visitas y experiencias en las hermosas ciudades quebradeñas, y la Puna, al mundo.

El proceso continuará con la ejecución de obras y la instalación  del “hostpot” en la plaza de Humahuaca y en San Salvador de Jujuy en Ciudad Cultural, lugar de encuentro y de eventos masivos, que protagonizará, próximamente, los festejos de carnaval en capital.

Los equipos de Jujuy Digital trabajan, en paralelo, en el proyecto madre de conectividad en localidades ubicadas sobre la Ruta Nacional 40, una apuesta a reducir la brecha digital y facilitar el acceso a tecnologías de información y comunicación. “Estar conectados, eso fue el que nos movilizó inicialmente ya que busca dar una solución inmediata al tema de la conectividad en cada una de las localidades, más allá de lo turístico mejorando el acceso a servicios a través de redes de conectividad” destacó Valeria.

La iniciativa se complementa con la app "Jujuy Energía Viva", aplicación que cuenta con información turística vinculada al alojamiento, locales gastronómicos, sitios de importancia histórica, circuitos y eventos culturales y artísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.