Atención estudiantes de la UNJu: ahora pueden acceder a caja de ahorro, tarjeta de débito VISA y mantenimiento sin cargo 

El Programa Patagonia Universitaria del Banco Patagonia (programa enmarcado en la RSE de la entidad) acordó con la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), entre otras universidades nacionales del país,  la posibilidad de que los estudiantes accedan a ser titulares de una caja de ahorro en pesos, una Tarjeta de Débito y el mantenimiento mensual sin cargo, incluidos emisión y envío cuatrimestral por mail del resumen unificado de cuentas y movimientos ilimitados en cajeros automáticos del Banco. A la vez, la tarjeta de débito es VISA, y ofrece beneficios exclusivos, como descuentos en gimnasios, espectáculos y bares.

Image description

La Facultad de Ingeniería (FI) de la UNJu está difundiendo información sobre el Programa Patagonia Universitaria, que desde 2019 viene incorporando a las Universidades Nacionales en el marco de ese programa de responsabilidad social empresaria.


En ese marco, publicó que la gerente del Banco Patagonia, Ana Lía Andisco, explicó sobre el Programa que “consiste una caja de ahorro que tiene una tarjeta de débito asociada y determinados beneficios con porcentajes de descuentos en algunos rubros y algunos días que es lo que vamos a estar publicitando a partir de ahora para que todos tengan conocimiento”.

La gerente del Patagonia amplió que “todos los alumnos de la UNJu pueden acceder”, el único requisito es ser alumno de algunas de las Facultades y presentar el DNI, la caja de ahorro es gratuita y puede utilizarse para hacer compras y hacer transferencias”, detalló.  Asimismo, sostuvo “la idea es acercar el Banco a la comunidad educativa es para que esta tenga un beneficio tangible del Banco”, y que en ese sentido desde la entidad prevén para fines de marzo tener presencia en las diversas Facultades promocionando los beneficios del producto y acercando a los alumnos la posibilidad de concretar y de firmar la documentación necesaria para dar el alta.

Andisco también informó que el Banco tiene un Centro de Atención para la Universidad que está ubicado en el predio de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Agrarias, donde se encuentra una persona de manera permanente; las y los alumnos que tenga interés en ir conociendo el Programa, puede acercarse allí y plantear todas las consultas que tengan.

El decano de la FI de la UNJu, Gustavo Lores, recordó que “el Consejo Superior el año pasado suscribió un convenio mediante el cual el Banco Patagonia extiende su atención a los alumnos de la UNJu”, y destacó que el acceso a la tarjeta y la caja de ahorros facilita a los usuarios el transporte de dinero, describiendo que “en el caso nuestro, pensamos que por ahí los chicos que vienen del interior y se instalan en Jujuy pueden tener dinero transferida en una cuenta, lo cual sería una gran ventaja”. Así también, el decano corroboró el adelanto que brindó Andisco: “ya convenimos con la Sra. Gerente que a fines del mes de marzo, cuando todo el alumnado este reincorporado a sus actividades normales se van a hacer las charlas correspondientes para explicar los beneficios”.


Para más información, las y los interesados pueden dirigirse a la Sucursal  Jujuy del Banco Patagonia, en Belgrano N° 836, San Salvador de Jujuy, en el horario de 8 a 13hs. Para conocer más de Patagonia Universitaria, pueden ingresar aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.