Buenas noticias: más de $ 2 millones en créditos para emprendedores y pymes

El Consejo de la Microempresa entregó créditos a emprendedores de la provincia, por la suma de $ 2.307.035,39. Los destinos son proyectos de inversión para emprendedores y pymes de distintos rubros y actividades.

Image description

En esta oportunidad, los créditos que se entregaron fueron destinados los siguientes proyectos: de servicios personales, estética y peluquería, en Alto Comedero; para la adquisición de vientres y reproductores de llama y ovinos, en la localidad de Barrios del departamento de Yavi; para la comercialización de ropa deportiva en San Salvador y para una fábrica de desodorantes y detergentes en la localidad de Yuto.


De esta manera emprendedores jujeños podrán mejorar su producción y los servicios que brindas en el marco de una política de crédito de la banca privada hiper restrictiva con tasas que superan los límites de los pequeños y medianos empresarios tanto del NOA como de todo el país.

Con esta entrega el Consejo de la Microempresa, en lo que va del 2019, destinó créditos por $ 130.533.874,84 para 95 proyectos de inversión para emprendedores y pymes de distintos rubros y actividades.


Estuvieron presentes en la entrega de créditos el gerente General del Banco de Desarrollo de Jujuy S.E., Juan Macedo Moresi; la gerente del Consejo Microempresa, Silvana Berrafato; el diputado Provincial Olver Legal y en representación de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), Cecilia Bercellone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.