Cómo emprender… ¡en tres pasos!

Si tenés un proyecto y querés arrancar para concretarlo, Jóvenes Empresarios, de la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ), brindará un taller gratuito de “3 pasos para emprender”, este miércoles 12 de diciembre. ¡Las inscripciones ya están abiertas!

Image description

La conocida Unión Empresarios de Jujuy, anfitriona de múltiples eventos para el fortalecimiento y formación del campo,  cierra el ciclo 2018 e inaugura el 2019 con “Aprender a Emprender”, marco en donde se realizará el primer taller “3 pasos para emprender”.

El curso  a cargo de la Lic. Andrea Rihouet, proporcionará herramientas para ejecutar un plan de acción simple y concreta de los procesos necesarios para hacer realidad el emprendimiento soñado.

El evento se llevará a cabo en la capital jujeña, en  la sede de la UEJ, Belgrano N°860, 1er. Piso, este miércoles 12 de diciembre, desde las 18:00hs hasta las 20:00hs. Las inscripciones son vía on-line y con capacidad limitada. Para inscribirse, aquí.

La Unión Empresarios de Jujuy, trabaja desde 1933 como la gremial empresarial de la provincia. Actualmente, ejecuta y proyecta  actividades que fortalezcan el desarrollo sustentable del territorio, focalizado en el “qué hacer” del campo través de diversas metodologías, entre ellas cursos abiertos y la disertación de grande empresarios, reconocidos a nivel regional y nacional.

Para estar informados sobre este y otros eventos podés visitar la Fan Page de la UEJ (aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.