Con exposiciones sobre Programas de Concientización y Ciberseguridad, Telecom FiberCorp se lució en Segurinfo

Telecom FiberCorp participó de la edición 101 del Congreso Segurinfo Iberoamericano, el principal congreso anual de Ciberseguridad y Tecnologías Informáticas, que se desarrolló de manera virtual, y donde los referentes del mercado estuvieron hablando de sus experiencias en este contexto actual y los desafíos que se vienen. Así, Telecom FiberCorp confirma una vez más que es el referente de Argentina en soluciones de Seguridad de la Información, aportando tecnología de nueva generación y su know-how en materia de comunicaciones para el desarrollo de diversos servicios.

Image description

En esta oportunidad estuvieron participando Adrián Judzik (gerente de Cyber Security de Telecom) y Pablo Garay (jefe de Servicios de Consultoría en Seguridad de Telecom), especialistas en ciberseguridad que presentaron sus experiencias y soluciones para poder mantener segura la información de las empresas.


Adrián Judzik estuvo participando en el panel de CISO’s disertando sobre cuáles son las Ciber Realidades en Iberoamérica. En el panel cada ejecutivo abordó, desde su lugar, cómo están organizadas y funcionando las diferentes áreas de seguridad de cada empresa a la que están representando; y, además, a que desafíos se tuvieron que enfrentar las empresas el año pasado, en este nuevo contexto, donde tuvieron que comenzar a trabajar de manera descentralizada, fuera de la tradicional oficina y hacerlo desde sus casas.

Por su parte Pablo Garay, en su panel Experiencias en Programas de Concientización, se refirió principalmente como las empresas tienen que tener programas de concientización y además ser parte de la estrategia de Ciberseguridad de la organización, centrado en el usuario, con el fin de elevar la cultura de la seguridad. Es fundamental cambiar comportamientos de los colaboradores, sacándolos de su zona de confort y educarlos para que puedan separar cuales son las actividades recomendadas ante una posible amenaza y cuáles son las prácticas que hay que dejar de lado.

En este contexto de transformación digital, donde lo más importante es la información, la seguridad se convierte en un factor clave. Desde 2017 hasta hoy, las soluciones de seguridad están dentro del top 5 de prioridades de inversión tecnológica de las empresas argentinas.


Telecom FiberCorp acompaña a las empresas ofreciendo soluciones integrales de seguridad de la información que garantizan un entorno controlado y seguro para empresas y el sector público.  El portfolio de la empresa se caracteriza por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida de las necesidades de cada cliente y de los requerimientos tecnológicos de cada industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.