Convocan a comercios a participar de la 9° edición de ‘La Noche de los Sándwiches’

El CCA Tacita de Plata de Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) desarrollará de manera conjunta con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y comercios de la capital jujeña, la 9° edición de la “La Noche de los Sándwiches” en San Salvador de Jujuy, que tendrá lugar el 3 de noviembre en horario nocturno, en el marco del Día Mundial del Sándwich.

 

Image description

En este contexto, la UEJ convoca e invita a participar de esta nueva acción a sumarse con promociones, combos, descuentos y propuestas especiales, a todos los comercios de San Salvador de Jujuy que vende Sándwiches, para llevar o consumir en los locales, ya sean confiterías, bares, restaurantes, food trucks, etc.

Para inscribirse, los propietarios de los comercios deberán enviar sus datos, al siguiente link, con sus propuestas, hasta el 24/10.

Para participar, deberán identificar cada local con la gráfica que se les enviará para imprimir. Asimismo cada comercio deberá compartir con los organizadores imágenes de la jornada donde se visualicen cartelería y concurrencia de clientes. Las imágenes serán publicadas en redes sociales.

La comunicación de la convocatoria y la difusión de los comercios participantes estarán a cargo de la UEJ y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El objetivo es no solo aumentar  las ventas de manera diferenciadora, sino también mostrar los diferentes tipos de sándwiches que preparan, viviendo un clima festivo y una cálida atención que lleve a los clientes a volver siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.