El Airbnb de autos: Cocoche, la app para alquilar autos, ya está en más de 20 ciudades argentinas

Presente en 30 ciudades argentinas, Cocoche es la primera plataforma de alquiler de autos entre particulares a la que se puede acceder a través de un celular. ¿Legal? ¿Seguro? ¿Cuánto sale? Te contamos.

Image description

Luciano Bernal, ingeniero argentino, y Raphael De Lasa, financista francés, son los creadores de Cocoche. Con una inversión de US$ 60.000, desde la empresa proyectan ofrecer 500 vehículos en línea para la segunda mitad de 2019.

El sistema es sencillo: podés poner tu auto en alquiler, o alquilar el de otro. Los requisitos para el primero es contar con un auto de hasta 5 puertas y (hasta) 10 años de antigüedad; cédula verde y VTV al día; y CBU. Para poder alquilar, solamente necesitás licencia de conducir y tarjeta de crédito.

“Busca compartir recursos, conectando propietarios con quienes buscan alquilar sin abonar altos montos”, explicó Luciano Bernal, ingeniero argentino y co-fundador de Cocoche.

¿Es legal? Desde la empresa afirman que sí, es legal. "El alquiler de auto sin chofer no es una actividad regulada en Argentina salvo en la Provincia de Salta y la ciudad de San Carlos de Bariloche", sostienen.

¿Es seguro? La forma de asegurar tanto a propietario como al cliente es que en cada alquiler, se congela un monto de $ 15.000 de la tarjeta del inquilino como garantía. Además, Cocoche cuenta con el respaldo de Río Uruguay Seguros para todas las operaciones que se realizan a través de su plataforma.

¿Cuánto sale? “Una agencia rent car tradicional cobra aproximadamente $ 1.700 por día. Nuestra plataforma permite conseguirlo un 30 o 50 % más baratos”, continuó. 

El precio del alquiler lo fija el dueño del auto, aunque la plataforma puede sugerir un precio de mercado. En un alquiler, la plataforma se queda con un 25% (sin IVA) de comisión. El dueño del auto se queda con un 75% o el 69,75% (según su situación frente al IVA). Se abona a los 18 días (plazo de la tarjeta).

¿Dónde busco el auto? El dueño del auto y el inquilino deberán ponerse de acuerdo en las condiciones (lugar y hora de entrega). Firman un contrato de alquiler de forma digital o impreso. 

“Notamos que más del 90% del tiempo los autos particulares se encuentran estacionados, resultando un pasivo muy costoso. Y, por otra parte, hay un gran porcentaje de la población sin acceso a un vehículo. Nuestro objetivo es unir a estas dos partes”, reflexionó Raphael De Lasa, cofundador de Cocoche.

Si bien Cocoche se encuentra habilitado en todo el país, ya está haciendo su desembarco en Chile. 

Sin embargo, por ahora, tienen autos en las siguientes ciudades: San Luis capital, Neuquén capital, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes, Capital Federal, Pilar, Puerto Madryn, Posadas, Ciudadela, La Plata, Santo Tome, Godoy Cruz, Maipú, Mendoza capital, Rosario, Bariloche, Salta, Mar del Plata, Villa Regina, Cafayate. Además, hay inquilinos (usuarios registrados) en 75 ciudades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.