El Premio Ledesma entregará distinciones a artistas ganadores

La empresa Ledesma y la Secretaría de Cultura de la Provincia realizarán la entrega de distinciones a los ganadores de las categorías de Adultos del Premio Ledesma de Artes Visuales 2023, este jueves 6 de julio a las 19 h en Culturarte (Sarmiento esquina San Martín). La premiación de la categoría de Estudiantes se realizará en una fecha a confirmar.

 

Image description

Para esta oportunidad se propuso un circuito de exhibición en la ciudad de San Salvador de Jujuy, que contará con cinco salas de exhibición gratuita y simultanea hasta el 2 de agosto. Sesenta y tres obras de las categorías generales de adultos estarán distribuidas en los centros culturales Culturarte, Centro de Arte Joven Andino CAJA (Alvear 534) y Casa Museo Macedonio Graz (Lamadrid esquina Güemes).

Las cuarenta obras de la categoría Estudiantes se expondrán en el Centro Cultural Héctor Tizón (Hipólito Irigoyen esquina Junín) y en el Centro Cultural Éxodo Jujeño (Bahía Blanca 59) se podrá ver la Colección Premio Ledesma 2005-2021.

En esta décima edición, el Premio Ledesma cumplió 20 años de trayectoria al mismo tiempo que la empresa Ledesma celebra 115 años, es por ello que se abrió una categoría Gran Premio NOA que invitó a participar a artistas del noroeste argentino. Con ello el premio aporta fortalecimiento a la escena artística regional, al igual que en el ámbito productivo, tiene mucho valor que agregar al panorama nacional.

Al respecto de esta nueva edición, el director de Asuntos Institucionales y Legales de Ledesma, Eduardo Nougués, consideró que: “La mirada sensible del arte nos muestra que, al apostar a la innovación y la sostenibilidad del ambiente y la comunidad, avanzamos en el sentido correcto”, por ello el jurado de la edición 2023 del Premio Ledesma de Artes Visuales “destacó a artistas que, a través de su obra, trabajan también para promover procesos productivos sostenibles”. Así es el caso del ganador del Gran Premio NOA, Gustavo Escalante, con su obra “Oda a las socas”, realizada en un papel libre de ácidos. Del mismo modo, el directivo destacó que la pintura “Cajones Encontrados”, del jujeño ganador de la categoría general, Héctor Alemán, “poetiza una imagen tan propia de nuestro norte productivo: esos cajones que, apilados a la vera de las calles de tierra, esperan el tiempo de cosecha para ser portadores del alimento producido en suelo argentino”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Cómo es el nuevo Polo Tecnológico de Neuquén

El nuevo Polo Científico Tecnológico Capital en Neuquén se presenta como un proyecto estratégico destinado a potenciar la economía del conocimiento y promover el desarrollo de tecnologías de alto impacto económico y social. Su ubicación, en las calles Huilén y Soldi, le otorga un carácter privilegiado por su cercanía a Vaca Muerta, el aeropuerto, el parque industrial y el futuro hospital norpatagónico.