En una sola jornada, más de 144 mil usuarios del NOA ingresaron al sitio Hot Sale 2020 (mirá lo que más buscaron)

Jujuy fue la tercera provincia en cantidad de usuarios que accedieron, después de Tucumán y Salta, y seguida por Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.

Image description

Como organizadora, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) informó que sólo en la primera de tres jornadas, el gran evento de ventas online registró a nivel nacional más de 2.150.000 de usuarios navegaron el sitio oficial. 


La región del Noroeste argentino registró en el primer día de Hot Sale 144.258 usuarios que navegaron por el sitio. De ellos, Tucumán lidera con el 37,1% y le siguen Salta con el 17,7% y Jujuy con el 14,6%. Luego, Catamarca (12,5%),  Santiago del Estero (11,8%) y La Rioja (6,3%).

“Cada año, desde la CACE observamos un importante crecimiento en el desarrollo del comercio electrónico en la región norte de nuestro país. En esta edición del Hot Sale contamos con mayor participación por parte de las empresas locales que eventos anteriores y, además, nos encontramos con usuarios de la región que cada vez confían más en el canal online”, expresó Mauricio Gramajo, director Región Norte de CACE.

Perfiles de los buscadores de ofertas

Las búsquedas son lideradas por las mujeres con el 67,6% de participación (hombres el 32,4%). El segmento etario que se dedicó a buscar ofertas son en su mayoría internautas de 25-34 años, con el 28,7%. Le sigue la generación de 35-44 años, con el 25,1%.  Los consumidores del norte eligen los dispositivos móviles para navegar las ofertas con el 74,7%, mientras que las desktops registran el 24,6% de las búsquedas y el restante (0,7%) tablets. 

Las categorías más buscadas fueron notebooks, smart TV, zapatillas, heladeras y aires acondicionados.


La CACE: sondeando y promoviendo el país digital

La CACE sondea año a año la región. Es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo, las comunicaciones, el comercio y los negocios digitales. Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza un estudio anual de comercio electrónico, el eCommerce Day, los eCommerce Full Experience, los eCommerce Go en diferentes regiones de todo el país y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina. Podés tener más información y ser uno de los más de 1.400 socios ingresando a su portal

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.