Flybondi impulsa “Ayudá a tu destino” (en Jujuy apoya a Q´enqo textiles andinos)

La aerolínea low cost de argentina, lanzó su nueva campaña “Ayudá a tu destino”, la cual pretende apoyar a los emprendedores de los destinos a los que vuela a través de una propuesta de venta online. 

Image description

El actual contexto global de pandemia y crisis, puso en jaque a muchas industrias de Argentina, entre ellas al turismo. Esto generó que gran parte de los negocios y atracciones turísticas se encuentren en peligro, ya que el sector es uno de los más sentidos por su bloqueo total.


La campaña “Ayudá a tu destino” busca impulsar a los negocios de las ciudades a las que la aerolínea low cost conecta, dándole la posibilidad a los pasajeros de comprar anticipadamente un recuerdo del lugar. Para colaborar con estos emprendedores, al momento de la compra del ticket aéreo en la web, el pasajero podrá encontrar un ítem por cada uno de los destinos. En esta primera etapa se sumaron proyectos de Jujuy, Salta, Bariloche y Córdoba.

Los primeros emprendedores de “Ayudá a tu destino”
Actualmente en el sitio online de la aerolínea, los emprendedores que participan son:

  • Bariloche: Casa de Té Bellevue, la cual se encuentra frente al lago Morenito, dentro del circuito que hace todo turista cuando está en Bariloche. El producto destacado es la “Porción de torta + café o té de regalo”.
  • Salta: Dulces Chicoana, que se encuentra a 30 km. de la Capital donde tienen una fábrica familiar. Cuentan con 7 sabores distintos e incorporaron dulce de leche artesanal. El producto destacado son los “dulces a elección de 250 gramos”.
  • Jujuy: Q´enqo textiles andinos, grupo de artesanos textiles de la Quebrada de Humahuaca. Es una marca colectiva que teje con diferentes técnicas (bastidor, telar de pie y cintura, 2 agujas, etcétera) usando fibras naturales de llama y tintes naturales las cuales no dejan una huella de contaminación como las marcas convencionales de textiles.  El producto exhibido es la “Llamita”.
  • Córdoba: Alfajores de fernet, un producto declarado de interés nacional por el senado de la Nación Argentina. Comercializan alfajores elaborados con frutas naturales y el más destacado es el alfajor de fernet. Este producto tiene su oferta de “$ 155 media docena alfernee”.


Con respecto a esta nueva iniciativa, Malena Martin, gerenta de Marketing de Flybondi expresa: “Creemos que esta campaña contribuye a que perduren las experiencias que tiene cada pasajero en el destino y ayuda a preservar el encanto de esos lugares únicos que tiene Argentina para ofrecer”. Y agrega: “Hoy más que nunca es necesario cuidar el desarrollo de las economías regionales, y con esta acción esperamos lograr este fin”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.