Jujuy: capacitarán a jóvenes en tecnología solar

En el marco del exitoso Congreso Internacional de Energías Renovables que tuvo sede en Jujuy,   se firmó el “Convenio de capacitación en funcionamiento, instalación y mantenimiento de termotanques solares” entre una asociación de jóvenes puneños, el Instituto Superior de Técnicos, el IJEREE y JEMSE.

Image description

El convenio fue rubricado por el rector del Instituto Técnico Superior, Juan Carlos Breggia, Carlos Oehler, presidente del Directorio de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), Alejandra Caú Cattán, directora del Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética (IJEREE), y  María Cristina Gutiérrez, de la Asociación de Jóvenes Aborígenes de Abra Pampa.

“El objetivo de este convenio es acercar a Abra Pampa -una de las comunidades que más se apropió del agua caliente a base  de tecnología solar-, todas las herramientas teóricas y prácticas en materia de funcionamiento integral mantenimiento e instalación  de termotanques solares" resaltó Alejandra Cáu Cattán. “Estas capacitaciones se realizarán durante siete domingos de forma intercalada, y tendrán entre 10 y 15 jóvenes cada jornada; estimamos que al final del proceso podremos contar  aproximadamente 100 jóvenes capacitados para trabajar y brindar soluciones en el marco de esta tecnología. Estos jóvenes sumarán nuevos conocimientos que les servirán tanto a nivel académico como cotidiano”, destacó.

“Desde JEMSE realizamos la apoyatura económica de este lindo proyecto; El Instituto Superior de Técnicos , aporta la parte académica con profesores y alumnos que realizarán sus prácticas profesionalizantes en las capacitaciones de Abra Pampa; el IJEREE realizará la supervisión técnica; y la Asociación de Jóvenes Aborígenes aporta el espacio físico y convoca a los jóvenes. Todos juntos trabajando para que puedan formarse jóvenes en nuevas tecnologías y en el uso de la energía solar con fines térmicos, que mejora la calidad de vida”, describió Carlos Oehler.

En cuanto a las prácticas profesionalizantes, por el ofrecimiento que tienen de contenidos, éstas permiten a los jóvenes estudiantes del Instituto Superior de Técnicos alcanzar una formación integral, sustentable, competitiva, y profesional y al mismo tiempo satisfacer una necesidad de formación técnica de los miembros de la Asociación de Abra Pampa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.