Jujuy encabezó el ‘Buy Verano Argentina’, en Chile

La acción promocional se desarrolló durante dos días en las ciudades del Norte chileno, Antofagasta y Calama.

Image description

El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y las provincias del Norte Argentino, entre ellas Jujuy, llevaron adelante "Buy Verano Argentina" los días 12 y 13 de septiembre, con el objetivo de continuar promocionando el Destino Argentina en este importante mercado.

El evento consistió en una capacitación de los diferentes destinos turísticos de Argentina, dirigida particularmente a los agentes de viajes y tour operadores, incluyendo rondas de negocios como también citas espontáneas con los operadores locales chilenos.

"Buy Argentina" y "Encuentros de Comercialización" son espacios propicios para el desarrollo del networking entre los tour operadores, prestadores de servicios, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de destinos turísticos argentinos con el sector empresario turístico de cada ciudad sede.

En ellos, se alienta el afianzar los lazos comerciales con el mercado como también la generación de nuevos negocios, captar potenciales clientes y diversificar la oferta turística de Argentina a través de la difusión de nuevos productos y experiencias.

En esta oportunidad los encuentros se realizaron en la ciudad de Antofagasta, el día 12, en los salones del Hotel Antofagasta -sobre la costanera de la ciudad- y el 13 de septiembre la acción se replicó en la ciudad minera de Calama, en el Park Hotel Calama, contando en ambos lugares con espacios para las rondas de negocios y las capacitaciones.

Estos eventos fueron cruciales para posicionar a Jujuy ya Argentina como destinos turísticos destacados en la mente de los profesionales de la industria turística chilena y seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.