Jujuy fortalece a los jóvenes y niños de las zonas productivas del Valle de Los Pericos

Con una respuesta positiva de los trabajadores y productores de la zona tabacalera comenzó este mes el Programa C.RE.C.E.R. (Centros RENATRE de Cuidado y Educación Rural) en la provincia de Jujuy con el objetivo de alejar a los niños de los lugares de trabajo a través de centros de contención, educación, integración y desarrollo integral.

Image description

El Programa Crecer en alianza con el Programa Porvenir NOA, la Asociación Conciencia, Massalin Particulares, y la Cámara y Cooperativa del Tabaco de Jujuy: recibirá en forma diaria (de 8 a 17 horas) hasta el mes de febrero a 390 niños y niñas de entre 0 a 8 años de edad y a 650 niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 18 años de edad hijos e hijas de trabajadores rurales tabacaleros. Los centros funcionan en las instituciones educativas de las localidades de Coronel Arias, San Vicente, Chamical, las Pampitas, Monterrico y Los Lapachos.


“El objetivo del programa es generar espacios de cuidado y contención para los niños, niñas y adolescentes, promoviendo su progresivo retiro de las actividades ligadas a la producción, la comercialización, el trabajo doméstico y el cuidado de niños menores”, destacó el Delegado Provincial del RENATRE, Rufino Rojo Mateo.

En los centros “los chicos cuentan con alimentación completa y transporte. Son agrupados según las edades y participan de un sistema de rotación de talleres que les permite explorar sus intereses, practicar deportes, recibir formación en arte, uso de las TICs y robótica, conocer sus derechos, desarrollar hábitos saludables y fortalecer sus habilidades sociales. Mientras que para los más pequeños se intenta favorecer su entorno con actividades y materiales diseñados para colaborar en su desarrollo psicomotor, cognitivo, psicosocial y afectivo.”, explicó.

Esta acción clave de los programa “Crecer y Porvenir NOA”, se complementa a lo largo del año “con otras orientadas a promover comportamientos laborales seguros en la producción tabacalera”, remarcó. Así también, “se trabaja ininterrumpidamente en generar un cambio de conciencia respecto al autocuidado, la protección del medio ambiente y prevenir el trabajo infantil para lograr una mejor calidad de vida en las comunidades locales” destacó.


“El Programa Crecer forma parte de las diferentes acciones que realiza el RENATRE en todo el país y el objetivo de esta asociación entre trabajadores rurales y productores, en una estrategia común para el sector, es la de mejorar toda la estructura socioeconómica y el tejido social que compone la gente del campo, trabajar para su protección, seguridad y afianzamiento de sus derechos y de toda su familia”, finalizó el delegado provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.