Jujuy presente en las Jornadas de Articulación de una Agenda Estratégica de la Región NOA del INTI (Pampa Dulce, Mikuna y Xuma participaron del evento)

Empresas jujeñas, acompañadas por el Gobierno de Jujuy, participaron del evento en el marco de las actividades por el 65° aniversario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en las ciudades de San Fernando del Valle de Catamarca y San Miguel de Tucumán. Además fueron parte de una ronda de negocios.

Image description
Image description

A fin de visibilizar el trabajo que se viene realizando en pos de fortalecer los procesos productivos y de comercialización de las empresas jujeñas, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, participó de las jornadas de “Articulación de una Agenda Estratégica de la Región NOA impulsada por el INTI. Allí se concretaron una serie de actividades para congregar al sector productivo, científico y tecnológico, y los gobiernos provinciales de toda la región, con el objetivo de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal.

“Hemos participado de la agenda propuesta por el INTI, donde hicimos una presentación de las empresas jujeñas que han incursionado en un avance tecnológico en el desarrollo de sus productos”, sostuvo al respecto la directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas.

Precisó que las firmas que participaron fueron Pampa Dulce, Mikuna y Xuma, “estas empresas vienen creciendo de manera sostenida. En el caso de Mikuna, avanzaron en la consolidación de su barra de cereal, con un proceso integral, continuo y tecnológico, y en su empaquetamiento que le permitió posicionarse en los distintos mercados sobre todo el nacional”, afirmó la directora.



“Xuma es sin duda nuestro orgullo porque en cada lugar al que vamos, es reconocida por su calidad. Y en este caso, tuvo una devolución muy buena sobre la que vamos a trabajar para acompañar a la empresa en sus procesos de comercialización”, refirió Salas.

En esa línea dijo que los empresarios pudieron participar de las exposiciones y rondas de negocios, arrojando resultados muy positivos. “Pampa Dulce obtuvo una muy buena clasificación, se reunió con supermercadistas y cerró acuerdos comerciales, con lo cual prontamente va a estar vendiendo en los supermercados de la región, especialmente Santiago del Estero y Tucumán”, celebró y detalló que los productos jujeños se venderán en los locales comerciales de “Montenegro”, “Dadale”, “San Cayetano”, “San Esteban”, y “Clodomira y Mis Nietitos”.

“Es un logro importante no solo para Pampa Dulce sino para la provincia porque esto demuestra que el trabajo que venimos haciendo está dando sus frutos”, completó la funcionaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.