Jujuy tiene representante: Franco Mignacco es el nuevo presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) realizó su Asamblea General Ordinaria y Elección de Autoridades 2021-2023, donde se designó al CEO de Minera Exar como presidente de la institución, primera vez que CAEM será presidida por el titular de una empresa minera de litio.

Image description

El acto electoral en CAEM se realizó en forma online, gracias a que se logró consensuar una lista de unidad, en la que por primera vez todas las empresas miembros de la Comisión Directiva tienen designados representantes respetando los cupos de género y la paridad.

Al momento de la designación, Franco Mignacco resaltó, “las elecciones se celebraron en el marco de un proceso de gran madurez dentro de la industria, lo que ha facilitado que se conforme un gobierno de consensos”. Y agradeció a los socios que han permitido que la composición de la Comisión Directiva pudiera contener a todas las realidades de la minería argentina. Además, que en la nueva gestión se trabajará fuertemente “por el cobre, el litio, el oro, a plata, así como las empresas de 2° y 3° categoría, las caleras y las empresas de exploración”.


Acompañarán a Mignacco frente a la CAEM: el Vicepresidente 1º, Sales de Jujuy, representado por Nicolás Mordeglia; Vicepresidente 2º Veladero (Barrick Gold y Shandong Gold) Marcelo Álvarez; Vicepresidente 3º Minera Santa Cruz, Roberto Cacciola; Vicepresidenta 4º Oroplata (Newmont), María Eugenia Sampalione; Vicepresidente 5º  Glencore Pachon, Juan Donicelli; Vicepresidente 6º Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández; Secretario Patagonia Gold, Alberto Carlocchia; Prosecretario Minera Argenta (Pan American Silver Argentina), Ricardo Zarandón; Tesorero Yamana Argentina Servicios, Nicolás Bareta; Protesorero Cámara Minera de Salta, Carlos Ramos; y como primeros vocales Depromin S.A., representada por Alfredo Vitaller;  Mansfield Minera, Facundo Huidobro; Argentina Fortescue SAU, Sebastián Delgui, Minera Tea SAMICAF (Calidra), Agustín Goldfart; Cerro Vanguardia, Ricardo Hearne; y Burgwardt Minera, Gustavo Burgwardt. https://www.caem.com.ar/


En el acto de recambio de autoridades, Mignacco valoró la gestión del presidente saliente, Alberto Carlocchia, a quien le tocó lidiar con la pandemia, así como a las empresas que en este contexto redoblaron esfuerzos para acompañar a sus colaboradores y a la sociedad.

“Tenemos un desafío muy grande por delante y la forma de trabajar es formando esta nueva Comisión Directiva que nos incluye a todos, y que está abierta a seguir sumando propuestas y trabajando juntos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.