Kaeser reafirma su apuesta al país con su nuevo plan de inversiones

La empresa alemana líder en el mundo del aire comprimido, sigue apostando en el país, con una inversión más de $ 50.000.000 en el periodo 2019/2020. Un plan de inversiones que tiene como premisa la sustentabilidad.

Image description

La inversión busca aggiornar las filiales de Córdoba, Tucumán y Neuquén a una modernización del departamento de ingeniería, la creación de nuevos  centros de capacitación y la mejora continua de su planta Garín.

“Para nosotros, una inversión de esta naturaleza implica un continuo compromiso con la industria en el país y también la constante mejora en la calidad de nuestros productos y servicios teniendo como premisa la sustentabilidad y el ahorro energético, produciendo importantes ahorros en las estructuras de costos de las empresas, indicó Gustavo Ariel D Adamo, gerente general de Kaeser Argentina.

También remarcó lo fundamental que fue el desarrollo de un nuevo departamento de Preventa, donde “el equipo de ingenieros se ocupa de asesorar a cada uno de los clientes y/o potenciales logrando realizar un análisis tanto de las necesidades como de las instalaciones preexistentes, dando como resultado una solución superadora que le permite a las empresas no solamente mejorar su operación sino también sus costos.

Por último, Gustavo afirma que “este plan de mejoras nos permite desandar el camino hacia la industria 4.0, que implica la convergencia de personas, sistemas y dispositivos, transformándose en una nueva forma de administrar los recursos humanos, como tecnológicos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)