La Posta de Huacalera, de Jujuy, ya es “Bien de Interés Histórico Nacional”

El edificio construido a fines del S.XVIII, se encuentra en el departamento de Tilcara, en la localidad de Huacalera, a casi 100 km de la capital jujeña (equivalente a un viaje de una hora y media). Por Decreto Presidencial, es ahora un Bien de Interés Histórico Nacional. Te contamos qué significa.

Image description

La declaración (Decreto Presidencial Nro 735/19 ) garantiza la conservación y protección del lugar. Asimismo asegura la formación de equipos para la gestión y comunicación de los valores del patrimonio, y refuerza la participación de la comunidad.

El reconocimiento se logró en el marco del Convenio de Cooperación entre el Gobierno de Jujuy y la Comisión Nacional de Monumentos. En este contexto se lleva adelante un proyecto integral de restauración y refuncionalizacion de la Posta para preservar su materialidad, logra la valoración y apropiación de la comunidad de Huacalera, quienes también forman parte de estos trabajos.

Las proyecciones en el sitio incluyen el diseño de un museo participativo que muestre la gran riqueza arqueológica e histórica de Huacalera.

Historia

La Posta de Huacalera, declarada en 2005 “Monumento Histórico Provincial”, fue edificada a fines del siglo XVIII a orillas del Río Grande, en base a materiales como el adobe, cubiertas de madera y torta de barro. A lo largo de su historia vivió diferentes remodelaciones.

Durante los años de guerra, su función fue proveer a los ejércitos patriotas víveres y mulas, alojar a los heridos y refugiar a las mujeres en tiempos de los éxodos. Esto la convirtió en un escenario destacado de la Guerra por la Independencia.

Allí se alojaron figuras históricas como Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Martín Miguel de Güemes, Manuel Eduardo Arias y Manuel Álvarez Prado, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos