La Posta de Huacalera, de Jujuy, ya es “Bien de Interés Histórico Nacional”

El edificio construido a fines del S.XVIII, se encuentra en el departamento de Tilcara, en la localidad de Huacalera, a casi 100 km de la capital jujeña (equivalente a un viaje de una hora y media). Por Decreto Presidencial, es ahora un Bien de Interés Histórico Nacional. Te contamos qué significa.

Image description

La declaración (Decreto Presidencial Nro 735/19 ) garantiza la conservación y protección del lugar. Asimismo asegura la formación de equipos para la gestión y comunicación de los valores del patrimonio, y refuerza la participación de la comunidad.

El reconocimiento se logró en el marco del Convenio de Cooperación entre el Gobierno de Jujuy y la Comisión Nacional de Monumentos. En este contexto se lleva adelante un proyecto integral de restauración y refuncionalizacion de la Posta para preservar su materialidad, logra la valoración y apropiación de la comunidad de Huacalera, quienes también forman parte de estos trabajos.

Las proyecciones en el sitio incluyen el diseño de un museo participativo que muestre la gran riqueza arqueológica e histórica de Huacalera.

Historia

La Posta de Huacalera, declarada en 2005 “Monumento Histórico Provincial”, fue edificada a fines del siglo XVIII a orillas del Río Grande, en base a materiales como el adobe, cubiertas de madera y torta de barro. A lo largo de su historia vivió diferentes remodelaciones.

Durante los años de guerra, su función fue proveer a los ejércitos patriotas víveres y mulas, alojar a los heridos y refugiar a las mujeres en tiempos de los éxodos. Esto la convirtió en un escenario destacado de la Guerra por la Independencia.

Allí se alojaron figuras históricas como Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Martín Miguel de Güemes, Manuel Eduardo Arias y Manuel Álvarez Prado, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.