Ledesma acompaña con cuadernos y material de estudio a los estudiantes de la región de Yungas (que representa más de $ 3 millones)

La empresa Ledesma realizó la entrega simbólica de 42 mil cuadernos y material educativo a niños y jóvenes de los departamentos Ledesma, Santa Bárbara y Valle Grande, que integran la Región V del Ministerio de Educación y la localidad de El Piquete.

Image description

A través del equipo del departamento de Relaciones con la Comunidad de Ledesma, se entregaron 42.053 cuadernos y repuestos escolares que benefician a 25.272 estudiantes de los tres niveles educativos de la Región V y El Piquete. Lo que representa una inversión de más de $ 3.300.000.

Ledesma procura alinear su crecimiento económico con el progreso social y el cuidado del medio ambiente. Esta entrega -que se realiza todos los años-, se concretó días atrás en las escuelas con mayor matrícula de Fraile Pintado y Libertador General San Martín: Escuela Comercial N° 4, Escuela Primaria N° 40, Colegio Secundario N° 65, Escuela Normal Primaria y JIN N° 10.

Cada año se actualizan los productos escolares a entregar, en esta oportunidad en Nivel Inicial los niños reciben block de hojas Éxito y cuadernos de caligrafía Éxito de acuerdo al requerimiento de su edad. En Nivel Primario y Educación Especial, los estudiantes reciben cuadernos tapa dura Éxito, block de hojas Éxito NAT y cuadernos espiral Ledesma NAT Essential, según su necesidad. En Nivel Secundario y Escuelas Nocturnas, los jóvenes reciben cuadernos espiral Ledesma NAT y +Caña.

Este acompañamiento con material educativo, se realiza con el objetivo de complementar una serie de programas y acciones que la empresa Ledesma lleva adelante con la comunidad educativa. Alguno de estos programas que se ejecutan a través de distintos especialistas, buscan por ejemplo la mejora del aprendizaje de las matemáticas con el plan Matepractic de la Editorial Logos o la incorporación de hábitos saludables con el programa Un Equipo Ganador de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI).

La participación activa en la comunidad es una de las materias fundamentales de la responsabilidad social de una organización. En este sentido Ledesma se involucra para contribuir al desarrollo social y económico de la provincia de Jujuy, particularmente en la región de Yungas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.