Ledesma proyecta una molienda de más de 3 millones de toneladas de caña en la zafra 2022 (más de US$ 27 M fueron invertidos en la cosecha)

Este año, la empresa proyecta una molienda de alrededor de 3.200.000 toneladas de caña, con volúmenes de producción de azúcar refinada, alcohol, y bioetanol, similar a 2021. La cosecha se prolongará por seis meses, sobre 40.000 hectáreas de cultivo de la caña. En esta nota, ampliamos más detalles de uno de los acontecimientos productivos/ económicos más importantes en la provincia y las proyecciones que la compañía prevé para lo que queda de 2022.  

Image description
Image description

Como ya te contamos acá Ledesma inició la cosecha anual de caña en Jujuy: un proceso productivo donde se origina el azúcar, papel, bioetanol, cuadernos y repuestos y productos electrolíticos. En esta línea, el año pasado, la compañía produjo un total de 308.000 toneladas de azúcar refinada, 84 millones de litros de alcohol y 78 millones de litros de bioetanol.

El inicio de la zafra moviliza un gran dispositivo en el circuito productivo: 100 camiones que transportan caña día y noche desde el campo a los trapiches, otros 40 operando dentro del ingenio y 100 camiones por día que distribuyen los productos terminados a los centros de distribución de azúcar, papel, alcohol y productos electrolíticos como el hipoclorito. Un total de 200 empresas transportistas, en su gran mayoría de Jujuy y Salta, trabajan con la cosecha de caña de azúcar, lo que da cuenta de los empleos indirectos que genera la actividad de Ledesma.

Para esta cosecha, la compañía destinó, previamente, inversiones de US$12 millones en equipos, plantación e infraestructura de ríos y tomas. A ello se sumaron otros US$ 15 millones para la preparación de la zafra en fábrica, lo cual incluye renovación de equipos e incorporación de nueva tecnología. 

También invirtió un total de US$ 4,5 millones en equipamiento para la nueva resmitera que amplía la producción de papel Ledesma NAT, un producto elaborado 100% de cañas de azúcar.

Al presente, Ledesma avanza, entre otras iniciativas, en un nuevo proyecto de riego presurizado por gravedad y espera tener nuevas iniciativas implementadas en octubre de este año, en 3 fincas distintas, con una inversión de US$ 1,5 millones.

Es de remarcar que, el sector azucarero es la principal economía del Noroeste argentino. Abarca 6 mil cañeros independientes y 20 ingenios azucareros en Tucumán, Salta y Jujuy. En este sentido, Ledesma participa en el sector con el 17% de la producción, de la cual alrededor de un 90% se origina en caña propia y el resto en cañeros independientes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.