Ledesma se suma al Ranking Merco 2022, de empresas con mejor reputación en Argentina (y entre las 5 mejores del sector alimento)

La empresa jujeña sigue sumando reconocimientos, cerrando así un 2022 exitoso: los índices de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) la ubican en el puesto N° 25 de empresas con mejor reputación en el país, y en el top 5 de compañías del sector alimentos.

Image description

Mercado Libre, Arcor, Toyota, Cervecería Quilmes, Google, Natura, Santander, Globant Univeler y Ford son las empresas que lideran la lista de las mejores compañías del país, según estudios de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). Se trata de uno de los índices de referencia en el mundo que evalúa la reputación de las empresas desde el año 2000, a través de una metodología multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información.

Según estos índices, Ledesma ocupa el puesto 25 de empresas destacadas (de 100) a nivel nacional; mientras que en el ranking de sectores, en lo que respecta al rubro alimentos, comparte el top 5 con Arcor, Uniliver, Nestlé y Molinos Río de la PlataGrupo Perez Companc.

La empresa jujeña comunicó con orgullo su reconocimiento a través de su red social en Linkedin: Nos llena de alegría ocupar el puesto 25 del #RankingMerco 2022, que distingue a las empresas con mejor reputación de la Argentina, y ser la número 5 entre las mejores compañías en el sector de alimentos.

Formar parte de este ranking es un orgullo, ya que significa tener el reconocimiento de diferentes grupos de interés -consumidores, empleados, académicos, ejecutivos y periodistas, entre otros- sobre el comportamiento corporativo. La reputación es un activo indispensable para las empresas.

Mira el ranking completo acá: https://www.merco.info/ar/ranking-merco-empresas

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.