115 años de Ledesma y su comunidad (te lo mostramos en fotos)

Con muestra fotográfica la compañía agroindustrial cierra un año de festejos por su 115 aniversario.

Image description
Image description
Image description
Image description

Ledesma y la Municipalidad de Libertador General San Martín, inauguraron la muestra “Ledesma y la comunidad. 115 años en fotos” en tres salas de exposición simultanea: Centro de Visitantes Ledesma, la Casa de la Cultura “Raúl Galán” y el Salón “José Murillo”, donde permanecerá vigente hasta fines de enero.

Esta propuesta audiovisual, comenzó a principio de año mediante una convocatoria a todos los jujeños que tuvieran algún registro fotográfico en sus hogares, que diera cuenta de la historia compartida con la vida laboral alrededor de Ledesma. La muestra final fue completada con el archivo de la compañía, y se presentó mediante un evento junto a público general y extrabajadores de la empresa.

Así, el Centro de Visitante Ledesma fue nuevamente escenario de encuentro y anécdotas compartidas. Participaron María Elena Vallejos, Oscar Sosa, Ana Tschammler, Santiago Glencross y Néstor Zayas. Entrañables y longevos colaboradores de Ledesma, quienes ahora se encuentran disfrutando de su etapa jubilatoria y accedieron a compartir unas palabras sobre su paso por la compañía, con un nutrido auditorio.

Con este encuentro y apertura de muestra, Ledesma culmina un año de festejos por su 115 aniversario, habiendo realizado eventos para proveedores, clientes, periodistas, públicos estratégicos y por supuesto, su comunidad.

La muestra en el Centro de Visitantes puede verse de lunes a viernes de 8 a 12 h y de 15 a 19 h. En los Salones municipales de lunes a viernes, de 9 a 21 h. en todos los casos la entrada es libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.