NEA-NOA: buscan crear un consorcio público-privado para la industria tecnológica y del conocimiento

El objetivo es que las diez provincias del Norte Grande conformen un consorcio público-privado para potenciar el desarrollo de la industria tecnológica y del conocimiento.

Image description

La propuesta surgió tras una reunión entre el presidente de Ecom Chaco, Lucas Velázquez; el presidente de FAINOT, primera fábrica argentina de Nano Sensores IOT, Martín Bueno; y en representación de UPPER S.A., Juan Pablo Tartara.

Los profesionales consideran que esto tendrá un impacto en tecnología, conocimiento y recursos para cada una de las provincias. Además están planteados capacitaciones en ciertos niveles como inteligencia artificial, ciencia de datos, entre otras cosas, para generar recursos y ser el canal que genere un ecosistema de formación de alto nivel en tecnología.

Ocho de las diez provincias que integran la región Norte Grande ya firmaron el compromiso de acompañar la conformación de este consorcio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)