Nuevas oportunidades en formación: Jujuy Avanza en la carrera diplomática

A partir de 2023, la Provincia de Jujuy junto con el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) realizarán encuentros presenciales y virtuales para difundir la carrera diplomática.

Image description

La decisión surgió de un encuentro mantenido en la Cancillería argentina por el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia de Jujuy, Pablo Palomares, con el embajador Eduardo Demayo, director del ISEN (Instituto del Servicio Exterior de la Nación); el ministro Atilio Berardi, diplomático de carrera originario de Jujuy; y la consejera Mariel Ruffet, funcionara del ISEN.

El ISEN, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, se ocupa de la formación y consolidación de un cuerpo de profesionales diplomáticos calificados, con reconocido prestigio internacional por su nivel de capacitación y excelencia. El organismo tiene vocación de federalizar el ingreso a la carrera diplomática, por lo cual en la conversación con el secretario Palomares se planteó el interés por trabajar con la Provincia de Jujuy, sus universidades, colegios y administración pública para acercar la oportunidad de formación a nivel profesional en la carrera diplomática.

En este sentido, contar con la presencia y el acompañamiento del ministro Berardi resultó de suma importancia ya que, como destacó el secretario Palomares, “tener la experiencia de un jujeño en este espacio que pueda compartir su experiencia como diplomático, servirá como motivación y aliento para todos los interesados”.

La consejera Mariel Ruffet, quien se encarga de los temas de difusión de la carrera diplomática y del concurso público de ingreso al ISEN, destacó que el proceso, que tiene concurso público de ingreso y supone exámenes y evaluaciones rigurosas, está orientado hacia conformar un cuerpo diplomático cada vez más diverso, más federal. Por ello la importancia de llevar a la Provincia estas actividades de difusión para que se pueda contar con referentes locales representando al país y consolidando las posiciones nacionales. En esta línea, se planificó trabajar a partir del próximo año en encuentros presenciales y virtuales en diversos ámbitos, tanto académicos como públicos, en los que se presentará a detalle la propuesta de la carrera diplomática con todas las particularidades que conlleva teniendo en cuenta que ser parte del Servicio Exterior de la Nación, no es sólo una decisión profesional sino también personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)