Openix IT Solutions se presentó ante futuros APU: la empresa, los perfiles laborales requeridos, entrevista laboral y más info que abre ideas y caminos

La empresa jujeña desarrolladora de software Openix IT Solutions realizó una presentación para estudiantes de San Salvador de Jujuy y las Extensiones Áulicas de San Pedro de Jujuy y La Quiaca, para quienes cursan Legislación y Ejercicio Profesional, correspondiente al último año de la carrera Analista Programador Universitario (APU) de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

Image description

La exposición contó con una presentación de la empresa, los perfiles laborales requeridos para rubro, y sobre cómo afrontar una entrevista laboral, que estuvo a cargo del CEO Pablo Gudiño, quien además es egresado y docente de la FI, y personal encargado de Recursos Humanos de Openix, Ana Maria Castillo y Federico Zalazar.

El docente Gustavo Sosa, explicó que con estas actividades buscan vincular a los estudiantes que están próximos a egresar, con empresas e instituciones del medio, “desde la Facultad de Ingeniería, y en particular desde la carrera del Analista Programador Universitario, tenemos como objetivo acercar a nuestros estudiantes al mercado laboral y encontrar en emprendedores, como Pablo Gudiño, la generosidad de abrir estos espacios de comunicación, para nosotros es de un valor incalculable, y si para nosotros los docentes tiene ese valor, para los estudiantes mucho más”, remarcó.


En ese sentido, algunos de los estudiantes participantes compartieron una devolución de la experiencia: “sobre la simulación de entrevista laboral, fue importante saber qué cosas son relevantes mencionar y que otras no, y que tenemos que perder el miedo a hablar para poder tener un conversación fluida, donde el miedo no se anteponga para demostrar todas las habilidades que uno tiene, y que tenemos que aprender a escucharse a la hora de estar haciendo la entrevista, ayuda mucho para saber si estamos yendo por buen camino”, compartió Karen Leila. Y Sofía Gisel, expresó, “me pareció buenísimo tener la posibilidad de ver una entrevista improvisada, me hubiera encantado recibir sus consejos específicos en cuanto a lo que yo diría, pero de todas formas lo que les dijeron a mis compañeros me fue muy útil”, a la vez que señaló “me resultó interesante los valores organizacionales de la empresa, es decir enfocarse tanto en los clientes internos como externos, que hayan podido implementar las normas de calidad ISO 9001, pude percibir que sus procesos tienen objetivos integrados y eso es algo difícil de conseguir, así que disfruté mucho la charla, espero ansiosa la visita a la empresa".

En esa misma línea, Facundo, otro estudiante, expresó “me resulto muy importante el poder presenciar lo que sería una entrevista formal para el trabajo, lo que buscan las empresas, las preguntas que están implícitas y el nivel requerido para poder acceder a un trabajo, solamente me quedó la duda en cuanto al porcentaje de gente que ingresa a la empresa Openix en relación a la cantidad de entrevistas que realizan”. Otro de los estudiantes, Matías, contó “nunca participé en una entrevista laboral y pude conocerlo por primera vez, aprendí que debo mostrarme como soy realmente y ya que solo intentan conocerme”.

Asimismo, Nelson Javier, destacó que "la entrevista laboral que se simuló, creo que fue uno de los puntos más importantes, quizás el punto más decisivo en la contratación de personal para una empresa, porque permite descubrir las verdaderas habilidades o falencias de cada candidato, y eso me sirvió mucho para mi crecimiento personal, el año que viene o dentro de unos años seremos nosotros los que estemos realizando esta entrevista, ya no simulando, sino buscando ser contratados para poder ejercer nuestro título de programador”, apuntó. Y así también, el estudiante avanzado valoró, “la presentación, al inicio, de Openix fue buena y mucho más aun cuando uno se entera de que es una empresa Jujeña que puede llegar a contratarte sin tener experiencia alguna en el campo laboral”.


Por su parte, Brian Leonel destacó sobre los puntos importantes de los que tomó nota, “las habilidades blandas que uno como profesional debería tener, entre ellas se encontraban la comunicación, adaptación al cambio, trabajo en equipo, trabajo bajo presión, ser autodidacta, tener auto control de las emociones, la proactividad, el manejo de inglés. Me parecieron puntos bastantes buenos a tener en cuenta, y además la dinámica de presentar una entrevista, a modo de prueba, fue una gran idea, más que nada para poder conocer sobre el tema, y saber que pueden llegar a preguntar”, indicó.

Así también, Ismael Ignacio Miguel resaltó “creo que el tema más importante de la charla que tuvimos con Openix fue sobre las oportunidades laborales, principalmente con el simulacro de entrevista que hubo en el encuentro”. En tanto que Ulises Facundo Daniel hizo saber que se trató de “una excelente manera de dialogar sin intermediarios con profesionales de manera directa, donde se valora y tiene en cuenta muchos factores para una entrevista”.

“Openix cuenta con este potencial en sus equipos de trabajo, y poder contarles a nuestros futuros egresado que esta es una de las múltiples alternativas al finalizar los estudios universitarios, es avanzar en la misión que compartimos: Potenciar el crecimiento de nuestros profesionales, para alcanzar su excelencia, entregando así soluciones tecnológicas de calidad", manifestaron desde la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.