Premio Mujer Empresaria de Jujuy: pueden postularse empresarias, profesionales y emprendedoras

La Comisión de Mujeres Empresarias (CME) de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) invitó a participar del Premio Mujer Empresaria de Jujuy. Las postulaciones son hasta el 14.

Image description

Arrancó el último mes del año y con él, los balances y también las celebraciones y reconocimientos. En esta ocasión, la CME de la UEJ convoca a un premio que pretende galardonar, destacar y promover a aquellas mujeres empresarias, profesionales y emprendedoras que se han destacado durante el año en diferentes actividades.


Podrán presentarse todas aquellas mujeres que tengan empresa o emprendimiento con domicilio fiscal y desarrollen su actividad en la provincia de Jujuy y que su participación en la misma implique su control, o un porcentaje igual o mayoritario del control de la misma, no pudiendo estar participada mayoritariamente por entidades o empresas de titularidad pública y multinacional.

La evaluación es realizada a través de un honorable jurado de mujeres líderes. ¿Cómo el jurado elige a los ganadores del Premio? Un equipo del área de Mujeres Empresarias de la UEJ hará la validación de los datos enviados por las concursantes. Una vez obtenida la base de concursantes válidamente preparadas para participar, se llevará a cabo una pre-selección de cada categoría, logrando constituir seis ternas de hasta 10 concursantes. Tras eso, el jurado, elegirá una ganadora por cada categoría. A la vez, las concursantes que no hayan resultado ganadoras de cada categoría, serán reconocidas con un diploma de participación.


La fecha límite para postularse es el día 14 de diciembre 2020, y pueden encontrarse bases, condiciones aquí, donde también se pueden realizar las postulaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)