Programa Reconstruir: Ferraresi entregó más viviendas en Córdoba
Fue en Morrison, donde 49 familias accedieron a la casa propia.
Fue en Morrison, donde 49 familias accedieron a la casa propia.
La provincia consolida su apuesta por los vinos de altura con una iniciativa que combina innovación tecnológica, capacitación técnica y desarrollo territorial.
La compañía canadiense anunció que extenderá la vida útil del proyecto Puna, con foco en Chinchillas y Cortaderas. Se espera que en 2026 se produzcan hasta 8 millones de onzas.
Empresarios y autoridades avanzan en un proyecto conjunto para habilitar una terminal de cargas en el aeropuerto de Perico, con el objetivo de optimizar la logística, atraer inversiones y consolidar a Jujuy como un nodo estratégico del Corredor Bioceánico Capricornio.
(Por Ing. Guillermo F. Devereux) ¿Cómo podemos acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono sin generar nuevas dependencias ni dejar a nadie atrás? Esta es la pregunta que define el futuro del sector energético y el desafío de nuestra generación.
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.
La reciente “Noche de las Jugueterías” en Jujuy marcó un paso importante para dinamizar el consumo en vísperas del Día del Niño, que se celebrará este domingo 17 de agosto, fecha que representa cerca del 60% de las ventas anuales del sector juguetero.
(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.
Duración de lectura: 3 minutos
La planta jujeña de Lithium Argentina alcanzó 8.500 toneladas de carbonato de litio entre abril y junio, un 18% más que en el trimestre previo, y bajó sus costos al menor nivel desde el inicio de operaciones.
Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.
En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.
Tu opinión enriquece este artículo: