Se abren las puertas de Europa para la inversiones en hidrógeno verde y litio, en Jujuy

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo una reunión especial con Eurodiputados que trabajan a favor del fortalecimiento y enriquecimiento de las relaciones de Europa con América Latina.

Image description

La reunión, enmarcada en la agenda institucional que el mandatario lleva adelante en Bruselas, puso en relieve la importancia que adquiere la diplomacia parlamentaria, considerado otro eje estratégico a desarrollar por Jujuy con el acompañamiento de la Embajada Argentina ante la Unión Europea, a los efectos de atraer inversiones a nuestra provincia, en materia de hidrógeno verde y litio.

La reunión fue coordinada por el presidente de la Delegación para las Relaciones con el MERCOSUR (DMER), Jordi Cañas, y también fue parte de la misma el embajador de la República Argentina ante la Unión Europea, Atilio Berardi, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.