Telecom suma a su portfolio la plataforma colaborativa Google Workspace

La empresa de telecomunicaciones suma a su portfolio la plataforma de transformación cultural y colaborativa, Google Workspace, que incluye un paquete de aplicaciones y herramientas de productividad nativo de la nube potenciado por inteligencia artificial.

Image description

Esta incorporación, de Telecom, ayudará a las pymes y grandes empresas a optimizar los flujos de trabajo, reducir los tiempos que dedican a la administración de sus tareas y mejorar la productividad de todos los equipos.  

Google Workspace es la solución que Telecom brinda al mercado corporativo luego del acuerdo comercial realizado con Google Cloud para co-crear y ofrecer soluciones de valor agregado en la nube para distintas industrias y empresas.

La nueva solución que la empresa pone a disposición del mercado B2B para potenciar la transformación digital del negocio de los clientes, integra todos los elementos principales del trabajo como correo electrónico, chat, llamadas de voz y video, documentos de colaboración, almacenamiento, gestión de tareas y administración y seguridad. Son todas herramientas alojadas en la nube para que los empleados de una empresa puedan comunicarse y trabajar de manera colaborativa, integrada, fácil y segura, desde cualquier lugar y dispositivo.  También incluye la opción de Google Cloud Search Engine que ayuda a las empresas a encontrar todo lo que necesitan con herramientas avanzadas de administración y seguridad que facilitan la administración de usuarios y accesos seguros.

Está disponible en sus diferentes versiones tanto para pymes como para el segmento de grandes empresas que cuenta con planes diseñados específicamente con funciones de cumplimiento y seguridad, opciones flexibles de almacenamiento en la nube y funciones avanzadas para hacer reuniones.

El portfolio que ofrece Telecom se caracteriza por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida tanto de las necesidades de cada cliente como de los requerimientos tecnológicos de cada industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.