Todos al frío: Jujuy lanzó su temporada turística invernal 2021

“Naturalmente Jujuy” tuvo su lugar en la Plaza Belgrano. Alentados por el buen resultado del último fin de semana largo y una alta expectativa, el Ministerio de Cultura y Turismo y la Municipalidad de la Capital realizaron el lanzamiento de la temporada turística invernal.

Image description

Como ya te mostramos en IN Jujuy, la provincia viene trabajando en la promoción turística en todo en NOA, con presentaciones en Salta y Tucumán. Hoy fue tiempo de mostrarle a los jujeños como disfrutar  de las bellezas de cada región y recorrer en las próximas semanas la provincia.  


Un importante número de turistas y público en general pudo disfrutar de los números artísticos que se presentaron y de igual manera pudieron visitar los stands de artesanías y conocer las propuestas turísticas y servicios que brindan las cuatro regiones de la provincia.

“Estamos conformes y contentos de poder trabajar en equipo con todos los municipios, de diferentes signos políticos, de todas las regiones para lograr un muy buen fin de semana largo” puntualizó Federico Posadas, quien se mostró convencido de que “lo que se espera para las próximas semanas es muy bueno, muy alentador”.


El desdoblamiento del turismo nacional, con provincias que ya salieron de vacaciones esta semana y otras que lo harán en la siguiente, junto al nivel de reservas y consultas que están recibiendo prestadores locales “auguran que seguramente será muy buena temporada”, agregó Posadas.                              

“Jujuy se posicionó fuertemente en el Norte Argentino, se hizo promoción virtual y presencial en todas las provincias –continuó- y de alguna forma se está cosechando todo ese trabajo realizado durante los meses de más restricciones, esperando que la situación cambie y llegó ese momento, se está reactivando de a poco la actividad, de la mano de las vacunas no hay vuelta atrás y es un primer paso para poder volver a la nueva normalidad”.                                              


“El convenio de libre tránsito turístico logrado fue fundamental para que salteños, tucumanos, riojanos, santiagueños y catamarqueños elijan Jujuy –agregó- y vengan sabiendo que sólo tienen que presentar el permiso de Nación para ingresar, elevando el nivel de demanda, reservas y consultas”.

Sostuvo que al momento “lo que más pide el turistas es la previsibilidad, que no le cambien sorpresivamente las reglas establecidas y que no le suspendan la posibilidad de viajar”.

“Por eso, la apuesta más fuerte es el turismo de cercanía, que es posible controlar y ordenar, no manejamos los vuelos y las restricciones nacionales pero sí las disposiciones provinciales y el acuerdo logrado por las seis provincias fue icónico, fundamental, puesto que el 80 por ciento de los turistas que llegan son de esas provincias, y es un primer paso para la recuperación no sólo del turismo sino también de la economía en nuestras provincias”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.