Una firmita: click aquí, por favor: Re/Max lanza la firma electrónica en Argentina y Uruguay (desde cualquier dispositivo)

La herramienta se transforma en un instrumento cómodo, ágil, seguro y ecológico. Además le permite al cliente ver y firmar los documentos desde cualquier dispositivo móvil -esté donde esté- las 24 hs del día.

Image description

Re/Max la marca e servicios complementarios a la actividad inmobiliaria es la primera red en poner a disposición de sus clientes la posibilidad de firmar en forma remota.

Con la implementación de un sistema de validación facial (por algoritmos biométricos) se puede verificar la identidad de cada uno de los firmantes a distancia. 


A través de la utilización de una plataforma Cloud para gestionar y firmar documentos electrónicos a distancia con pleno valor jurídico, las 140 oficinas de la red disponen de una herramienta de vanguardia que le permite a los corredores y clientes acceder a los contratos desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento. 

La lista de beneficios de esta herramienta es infinita: tanto para el corredor como para el cliente. Así, se agilizan las operaciones y el proceso de firma de documentos comerciales, permitiendo que cliente y corredor estén a un click de distancia.

Esta plataforma está pensada para que las inmobiliarias de la red puedan confeccionar, enviar, firmar y almacenar todos los documentos comerciales con los que habitualmente trabajan, en forma digital, a distancia y con pleno valor jurídico. 

¿Cómo funciona?

La inmobiliaria carga el documento en la plataforma, y establece las personas que deben validarlo y firmarlo. Así, el sistema envía el documento a cada destinatario.

El cliente recibe el contrato, verifica el contenido y puede pedir modificaciones previo a la firma. 

Luego de validados todos los puntos, la plataforma le solicitará al firmante una foto de su DNI para ser contrastada con la aplicación de reconocimiento facial.

Una vez validada su identidad, el cliente ya puede firmar el documento. En caso de haber más de un firmante, se envía el documento a cada uno para su firma.

Luego, la plataforma convierte el documento electrónico en formato PDF con todos los certificados de firma y un certificado de auditoría con toda la información. 


Todos los documentos firmados con la plataforma de firma electrónica poseen tecnología con altos estándares de seguridad que permiten demostrar:

  • Autenticación del Firmante: identifica con diferentes elementos probatorios a cada firmante, previniendo el repudio de las firmas en los contratos; 
  • Inalterabilidad del documento: se aplica tecnología criptográfica que permite asegurar y demostrar que el documento firmado no fue modificado. 

“Con este lanzamiento, confiamos en que les estamos simplificando una de las operaciones más importantes de su vida, comprar, vender o alquilar su hogar”, declara Dotti Peñate, directora de Operaciones de Re/Max Argentina y Uruguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina registra un nuevo récord de demanda eléctrica en medio de una ola de calor

La intensa ola de calor que atraviesa Argentina ha llevado al sistema eléctrico nacional a un nuevo récord histórico de consumo de energía. Según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el país alcanzó un pico de 30.240 megavatios (MW) a las 14:45 del lunes 10 de febrero. La cifra supera la marca anterior de 29.601 MW registrada el 1 de febrero de 2024.

¿Apple revolucionará el mercado con el nuevo iPhone SE 4? (enfoque en LatAm, menor costo y modem 5G)

(Por Taylor, desde Silicon Beach) El Precio de la Innovación: Prepárense, emprendedores y amantes de la tecnología, porque Apple está a punto de sacudir el mercado latinoamericano. Tim Cook, el capitán al mando de la gigante tecnológica, ha dado un aviso contundente: un nuevo miembro se une a la familia iPhone, y promete ser el más accesible hasta la fecha. ¿Su nombre? Se rumorea que se trata del iPhone SE 4, una apuesta arriesgada que busca conquistar a un público que exige lo mejor a precios competitivos.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

Morixe impulsa su producción con energía renovable de YPF Luz

Morixe, una de las empresas más importantes en la producción de alimentos en Argentina, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad. A partir de un acuerdo con YPF Luz, el 80% de su producción será abastecida con energía renovable proveniente del Parque Eólico General Levalle, ubicado al sur de Córdoba.

¡La vuelta al cole se moderniza! PCBox lanza nuevos dispositivos ideales para estudiantes

El regreso a clases está a la vuelta de la esquina en Argentina, y para quienes ya están preparando su kit de tecnología, PCBox tiene novedades . Con el inicio del ciclo lectivo, que comienza en 10 días, la marca de tecnología presentó dos nuevos productos: la Notebook Fire PCB-GLW2 y la Tablet Quick+ PCB-T106, pensados especialmente para acompañar a los estudiantes en sus tareas diarias.

El amor por el café no tiene temporada (lo revela una encuesta realizada por Café Martínez)

Café Martínez, la emblemática marca argentina con más de 91 años de tradición cafetera, presentó los resultados de su encuesta "Verano y Café". Este estudio, realizado con la participación de 1.500 personas, revela cómo los argentinos adaptan su consumo de café durante los meses más calurosos. Los resultados destacan que el café sigue siendo un aliado imprescindible incluso en verano, con los cafés fríos ganando protagonismo como una de las opciones preferidas para disfrutar en esta temporada.