Ya son 40 las empresas comprometidas en el cuidado y protección de las yungas

La Fundación ProYungas inicia el 2020 con 4 nuevos Embajadores de Yungas, ubicados en San Salvador de Jujuy: Parque Botánico Carlos Maria Schuel, restaurante Guajira, restaurante Toba Thani, restaurante Guantanamera.

Image description

El Programa “Embajadores de las Yungas” (EY) constituye una red de cooperación entre la Fundación ProYungas y un conjunto de prestadores de servicios turísticos (hoteles, restaurantes, agencias de viaje, instituciones) que asumen compromisos de difusión y promoción de:

  • Las Yungas
  • Los valores de conservación ambiental y desarrollo sostenible de la ecorregión
  • Su oferta turística
  • Los productos certificados por Productoyungas


Los “EY” adhieren al programa de forma voluntaria y además de los compromisos de promoción y difusión antes mencionados, se comprometen a implementar en sus emprendimientos, buenas prácticas ambientales y sociales, en consonancia con el espíritu de la Certificación Productoyungas.

EY ya constituye una red de ya más de 40 empresas, comprometidas con la difusión y cuidado de las Yungas.

La potencialidad del Programa EY reside en la posibilidad de proyectar y difundir a los pequeños productores y prestadores de la ecorregión Yungas más allá del territorio donde se encuentran inmersos, y posicionar la ecorregión como destino ecoturístico desde otros lugares de Argentina, visitados por turistas potenciales.

Desde la perspectiva del Embajador, el programa resulta un espacio de consenso para definir acciones conjuntas de promoción también de sus propios emprendimientos, en este sentido Fundación ProYungas realiza jornadas de Encuentros de “EY” que sirven para presentar propuestas y definir las acciones mencionadas.

Asímismo, desde la Fundación, y con el fin de que los embajadores puedan cumplir su rol de embajador, se los provee de material de difusión (folletos, libros, afiches, etc.), información relacionada, capacitaciones y espacios de encuentro.

Como valor agregado, los productos y servicios de la ecorregión difundidos por los integrantes del Programa “EY” se encuentran encuadrados en la Certificación Productoyungas, una certificación de origen gerenciada por la Fundación ProYungas, cuyo denominador común es la producción con responsabilidad ambiental y social, en este sentido:

Nuevos embajadores

  • Parque Botánico Carlos María Schuel

El Parque Botánico Municipal es una Reserva Natural Urbana ubicada en el barrio Los Perales en San Salvador de Jujuy. Consiste en un predio de 15.5 hectáreas ubicado en el 2° piso de la eco región de Las Yungas, denominada Selva Montana. Forma parte de las Serranías de Los Perales, declarados Bosques Protectores y Permanentes, brindando a toda la población importantes servicios ambientales.

El principal objetivo es rescatar y asegurar la permanencia de un área natural de importancia ecológica, paisajística y cultural, para destinarla tanto a la conservación de sus recursos naturales, como al uso y deleite público, contribuyendo de esta forma a mejorar la calidad de vida de los habitantes y mantener un ambiente sano para todos.

Correo electrónico; Teléfono: 4314228; Facebook y Twitter.

  • Restaurante Guajira

Ubicado en el centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en una casona antigua, se desarrolla guajira resto bar, un espacio que fusiona la gastronomía mexicana, con el arte y la música.

El proyecto impulsado por jóvenes emprendedores gastronómicos de la ciudad ya es un icono de la gastronomía local, con sus más de 20 variedades de pizzas la mayoría de sabores únicos y creados por sus autores, sus tragos y una ambientación rodeada de colores, obras de arte y objetos de decoración guajira resto bar ya es un clásico y un referente en la gastronomía jujeña.

Dirección: Ramírez de Velazco 576, Y4600 San Salvador de Jujuy, Jujuy Teléfono: 0388 584-9732 Facebook: Guajira Resto Bar

  • Restaurante Toba Thani

Toba es una empresa cuyo foco social y ambiental está en la producción orgánica de frutas y verduras, y en la producción de alimentos saludables.

Disponen de un local de comida consciente: Toba Thani. En el mismo también apoyan a productores locales brindando cadena de comercialización justa. "Estamos muy orgullosos de nuestro concepto de basura cero y de nuestro modelo de economía circular", sostienen.

Dirección: Salta 1292, San Salvador de Jujuy; celular 3885001111; mail; Facebook: GrupoToba y Agroholon; Instagram: @grupotoba @agroholon.

  • Restaurante Guantanamera

Con un concepto inspirado en La Habana Cuba, en el barrio de Los Perales y emplazado en un espacio de 715m2 se encuentra Guantanamera Resto y Social Club, un restaurante montado sobre un escenario que simula una calle de la vieja Habana, con sus casas de colores, sus balcones y su música alegre... este espacio nos transporta a un lugar fuera de Jujuy.

Su gastronomía es más bien una fusión, incorpora platos y métodos de cocción de diferentes países y regiones; sus cócteles también son referentes del local, desde los clásicos de siempre, hasta los de diseño propio que maceran frutas, semillas y utilizan diferentes elementos locales para lograr los sabores únicos que caracterizan el producto de Guantanamera.

Con casi 3 años de antigüedad este proyecto rompe todos los estereotipos de restos en la provincia de Jujuy, posicionándose entre los más elegidos a la hora de salir a cenar.

Dirección: Av. Dr. Arturo Illia 425, Y4600 San Salvador de Jujuy, Jujuy

Teléfono: 0388 426-2908

Facebook: Guantanamera Resto

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.