¡1.300 árboles nativos fueron plantados en Jujuy! (Holcim impulsó una campaña de reforestación)

La iniciativa fue impulsada por Holcim en la provincia, y en colaboración por diversas entidades, para promover la absorción de CO2 y el fortalecimiento de su estrategia Net Zero.

 

Image description
Image description

En una destacada acción a favor del medio ambiente, la empresa Holcim comunicó el éxito de su campaña de reforestación en Jujuy, donde más de 180 personas se unieron para plantar 1,300 árboles nativos en Arroyo Las Martas, en el B° Alto Comedero, de la capital jujeña. La diversidad de especies incluyó Ceibos, Jacarandas, Tipas blancas y coloradas, Talas, Tartanes, Sauces Criollos, Lapachos rosados ​​y amarillos, Lechero, Viscos y Tuscas.

Es de destacar que cada árbol cuenta con la capacidad para absorber entre 10 y 30 kg de CO2 anualmente, contribuyendo a la mitigación del cambio climático. Estas reforestaciones son fundamentales en la estrategia Net Zero, que impulsa la empresa para  reducir las emisiones de carbono y equilibrar el impacto ambiental.

Dicha iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto del equipo de la planta Holcim en Puesto Viejo, BAUM - Fábrica de Árboles, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Instituto de Eco Regiones Andinas (CONICET Diálogo - INECOA ), y Cadena 3 Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)