3 + 4 = 7: JetSmart toma la operación de Norwegian y se convierte en la tercera línea aérea argentina

Autoridades de JetSmart confirmaron la firma de la adquisición de la operación de Norwegian en Argentina. Ambas empresas continuarán operando con sus flotas, que se unificarán en un futuro cercano. Suma así 7 aviones (3 Boeing 737-800 de Norwegian y 4 Airbus 320 nuevos de JetSmart) y se coloca detrás de Aerolíneas Argentinas Latam.

Image description

Por el momento operarán como dos empresas separadas y sin afectar ni el personal ni los vuelos ya vendidos de Norwegian. Con el correr de las semanas irán optimizando rutas y operaciones y harán converger la flota a los Airbus 320 que opera JetSmart (Índigo Partners, accionista de la empresa, tiene decenas de aviones pedidos para sus empresas en la región).

En el mismo sentido, la idea inicial es mantener las dos operaciones en Buenos Aires, Aeroparque y El Palomar.

Las rutas desde Buenos Aires hacia el interior se irán optimizando en los próximos meses, para buscar sinergias.

Con 7 aviones sumados, las dos JetSmart se colocan detrás Aerolíneas Argentina Austral (80) y Latam (15), superando al resto de los jugadores (Flybondi Andes).

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)