¿Armamos las valijas? Jujuy entre los destinos seguros para viajar post-pandemia

La provincia norteña obtuvo la distinción del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con la cual se suma a la lista de destinos nacionales e internacionales considerados como “Destino Seguro” para viajar en tiempo de post-pandemia.

Image description

El reconocimiento se concretó luego de haber sido aprobadas las actuaciones de validación cursadas por la Subsecretaría de Calidad Turística, el Consejo Federal de Turismo (CFT) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), por lo cual desde el INPROTUR se aprobó la adhesión de Jujuy al Sello Safe Travels.


Del acto de entrega de la distinción -en forma virtual- participaron el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la presidente del Consejo Federal de Turismo, Claudia Grynszpan; el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa; y el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; mientras que por Jujuy lo hicieron el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar; y la coordinadora de Calidad Turística y Capacitación, Jorgelina Duhart.

El Sello Safe Travels del WTTC es una distinción que se otorga tras la evaluación de la correcta implementación de protocolos covid-19 de higiene, seguridad y sanitización avalados por la OMS y tiene como finalidad contribuir a la recuperación de la confianza de los viajeros internacionales una vez que las autoridades decidan abrir los destinos turísticos.

Los protocolos “Safe Travel” -que van a estar en constante actualización-, ayudarán a proveer lineamientos para asegurar el bienestar de los viajeros y los trabajadores del turismo conforme el sector se recupere y hasta el momento, se encuentran disponibles los protocolos para hotelería, comercio exterior, aviación, aeropuertos, operadores turísticos, alquileres a corto plazo, atracciones, renta de autos y centros de convenciones, reuniones y eventos.

Sobre el particular, el ministro Posadas agradeció la distinción y resaltó que “es el resultado del trabajo de todo el equipo técnico del Ministerio y, sin dudas, del trabajo conjunto que se llevó adelante con el sector privado en todo este tiempo, aguardando siempre el momento de reapertura del turismo y trabajar en pos del lugar destacado que tiene Jujuy”.

Señaló además, que “la distinción llega en un momento ideal ya que la reapertura tan anhelada comenzó con el programa Jujuy para los jujeños, y a partir del 1 de diciembre se comenzará a recibir turistas nacionales de cualquiera de las provincias y también turistas extranjeros, que por el momento sólo ingresarán al país por el aeropuerto internacional de Ezeiza pero ya estarán también disponibles, muchas más frecuencias de los vuelos de cabotaje para que puedan llegar a Jujuy”.


A posteriori del contacto con las autoridades nacionales, el ministro Posadas efectuó una presentación explicando en detalle y respondiendo consultas sobre el valor de la distinción, ante un grupo de operadores y prestadores turísticos, representantes de entidades empresarias del turismo y funcionarios de diferentes municipios y comisiones municipales

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.