Aromas y sabores, emprendedores de buenos hábitos alimenticios

EL amor por la cocina y la comida inspiró a Marina Melfi y Ezequiel Soustal a dejar Buenos Aires, instalarse en Jujuy y comenzar a emprender, de forma sustentable y sobre todo saludable. Así nace Aromas y Sabores.

Image description
Image description

Desde San Pablo de Reyes llega Aromas y Sabores. Con una visión crítica del sistema de consumo alimenticio, Marina y Ezequiel pensaron este emprendimiento como una necesidad personal para -de a poco- dejar sus trabajos en relación de dependencia y ser emprendedores gastronómicos contribuyendo a generar conciencia sobre los consumos saludables de alimentos.


“Queremos transmitir nuestro amor por las comida sana, saludable y sobre todo casera”, cuenta Marina.  

Junto a su hija Jazmín de 3 años, musa inspiradora de este proyecto, los 3 trabajan desde Reyes para toda la provincia con alegría y muchas expectativas por lo que se viene en un mundo que comenzó a comer saludable.

“Tenemos un enfoque de concientizar, lograr una mejor alimentación, más saludable, sin tantos alimentos procesados, y que todos los jujeños accedan a estos productos. En los grandes supermercados los productos saludables como semillas, frutos secos y los diferentes tipos de harinas, o no están disponibles o son muy caros” sostienen y agregan “En Aromas y Sabores contamos con gran variedad de productos, esos que no se encuentran en todos lados y siempre a precios accesibles porque parte de nuestro objetivo, además de que nuestro negocio sea rentable, es generar una conciencia en nuestros clientes sobre cómo alimentarse con productos más sanos. Incorporar el uso de semillas y cereales a nuestras comidas de todos los días puede mejorar nuestra salud y lograr así una mejor alimentación, sobre todo en los más chicos de la casa”.

“Todos los fines de semana viajamos a la quebrada a dejar pedidos. Trabajamos con los productores y vendedores de las economías regionales, traemos a San Salvador productos únicos que son increíbles y que muchas veces no podemos encontrar en la capital”, cuentan.

En Aromas y Sabores podemos encontrar desde panes a masa madre y muffins saludables, frutos deshidratados que llegan desde Mendoza, La Rioja y la Quebrada de Humahuaca, aceites de oliva de alta calidad, especias y condimentos de Catamarca, semillas, mix de cereales, huevos seleccionados, miel de caña y de abeja, legumbres y harinas de avena de almendras, de arroz, de chía, siempre con una lógica de alimentación saludable y sustentable en sus métodos de producción.


Para saber más sobre Aromas y Sabores podés entrar en sus redes sociales: Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.