Auditoría y prohibición de cortes: ante los aumentos de la energía eléctrica el gobierno jujeño dispuso una serie de medidas para revisar la situación

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, expresó su malestar ante la excesiva facturación del servicio de energía eléctrica que presta EJESA. Lo hizo durante una conferencia de prensa, donde anunció una inmediata auditoría a la empresa y la prohibición de cortes y suspensión del servicio a los usuarios.

Image description

El Gobernador expresó su “preocupación y molestia” por la última facturación de EJESA. “Nosotros hemos autorizado un incremento en dos etapas de un 24 por ciento, primero un 10% y luego un 14%, pero llegaron facturas que llegan al 200%, 250% y hasta 300% a muchos usuarios, una situación que nos tiene realmente molestos”, sostuvo.

“No entendemos por qué razón EJESA generó este tipo de incrementos en los distintos segmentos de usuarios residenciales”, señaló Morales,  tras lo cual anunció el inmediato inicio de una auditoría sobre la concesionaria por parte de la SUSEPU. “Hasta que la auditoría no esté terminada, se dispone en la Resolución Nº 225 de SUSEPU, que EJESA no puede realizar suspensiones ni cortes de servicios”, advirtió.


Morales solicitó a todos los usuarios que hayan sufrido aumentos que excedan el 24% autorizado por la Provincia, a dirigirse a EJESA para realizar los reclamos correspondientes. Y recordó que, de acuerdo a la normativa vigente sobre derechos de los usuarios, estos pueden abonar el monto equivalente a la factura anterior, hasta que se resuelva el conflicto.

“EJESA, bajo ningún punto de vista, puede cortarle el servicio de nadie, hasta que no se dilucide la situación”, enfatizó el Gobernador, quien estuvo acompañado del ministro de Producción, Exequiel Lello; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el secretario de Energía, Mario Pizarro y el presidente de la SUSEPU, Carlos Oehler.

Se va a analizar el sistema de facturación de EJESA

El ministro Stanic, por su parte, alentó a los usuarios a realizar los reclamos correspondientes en la SUSEPU, mientras que su par de Producción Lello destacó la importancia de ejecutar medidas para acompañar al sector productivo e industrial a nivel provincial. “Una de las grandes preocupaciones a nivel nacional es cómo va a ser la implementación de la segmentación anunciada, sobre todo en los sectores industriales y comerciales donde se ha dicho ya que las tarifas van a ser plenas; que no van a tener ningún tipo de subsidio, y ahí es donde nos parecía importante empezar a trabajar temas de eficiencia energética. Si sube el costo de la energía, ver de qué manera acompañamos a las empresas para que puedan seguir produciendo consumiendo menos energía”, ponderó. Por su parte, el presidente de la SUSEPU, Carlos Oehler, dijo que con la resolución “ponemos foco no solo al tema de la medición sino también hacer un análisis integral del sistema de facturación de EJESA. Hay un procedimiento de traslación de la lectura a la base de datos y también un procedimiento que va de la base de datos a la facturación. Hay que auditar toda la cadena para ver si en algún lado se está cometiendo un error y proceder en consecuencia”. A su turno, el secretario de Energía, Mario Pizarro, dijo que la auditoría técnica a todo el parque de medidores de la provincia se realizará con presencia de escribanos públicos, técnicos de la Secretaría de Energía y de Ejesa. “Todos los usuarios que tengan en sus manos la boleta de la luz y consideren que los aumentos que le han llegado son sumamente elevados o que crean que ellos no han realizado estos consumos, pueden presentarse en las oficinas de Ejesa como así también en Susepu”, señaló Pizarro, añadiendo que “en la Secretaría de Energía también se abrirá una boca para recibir reclamos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.