Avanza de manera sostenida la obra del tren turístico (arribaron 14.000 metros de rieles, equivalentes a 7 km de vías)

El equipamiento arribó a la provincia días atrás y ya está siendo utilizado en los trabajos de recuperación de la trocha del ramal Volcán – Tilcara del Tren Turístico. “Se tratan de 14 mil metros de rieles de 100 libras equivalentes a 7 km de vías armadas donados por Trenes Argentinos Infraestructura, ex Administración de Infraestructura Ferroviaria, producto de un convenio rubricado entre la Unidad Ejecutora y el organismo nacional”, indicó el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial Tren Jujuy-La Quiaca, Emiliano Rodríguez.

Image description

Además Rodríguez especificó que “para el traslado de los rieles se utilizó transporte multimodal con el uso de camiones extensibles, trenes y nuevamente camiones para reducir los costos de la logística” y puntualizó que “se descargaron en los puntos de obra para mejorar la eficiencia”, evitando, de esta manera, que los rieles queden en el lugar de acopio para posteriormente se movilizados.

El funcionario explicó que “se hizo una selección de rieles en Zárate con medidas adecuadas para la obra” del Tren Turístico que se extenderá por 42 kilómetros en el tramo Volcán – Tilcara.

En lo que respecta al proyecto, el coordinador indicó que “tiene un avance por encima de la curva con más del 40 por ciento”. “El tramo entre Volcán y Purmamarca está casi armado lo que corresponde a vías, alcantarillas y puentes”, señaló y detalló: “Hay puentes que no se han comenzado como el de Coiruro y otros en ejecución como el de Arroyo de los Filtros, Arroyo Quebrada Colorada, río Purmamarca y Arroyo Inca Huasi. En cuanto al túnel de Tumbaya Grande está casi listo”.

“El avance es muy bueno y estimamos que para marzo o abril poder terminar el tramo Volcán-Purmamarca y para octubre del próximo año tener finalizada la obra”, afirmó. El plazo es para febrero de 2024, “pero tenemos un compromiso asumido entre Gobierno Provincial y la empresa para tratar de terminarla para octubre del 2023”. En cuanto a las estaciones de Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara recordó que se financian con fondos provinciales, mientras que “la de Volcán se financia a través del programa 50 destinos del ministerio de turismo de la Nación”.

Por último, Emiliano Rodríguez valoró la decisión política del Gobernador Gerardo Morales de encarar el proyecto “con fondos cien por ciento provinciales” con el aporte de donaciones de rieles y durmientes del estado nacional aunque “los elementos de fijación están siendo adquiridos por la provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)