Cannava para el país: Jujuy y Trenque Lauquen firman convenio de colaboración para impulsar la industria del cannabis medicinal

El gobernador Gerardo Morales, junto al intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández y el presidente de Cannava Gastón Morales firmaron un convenio destinado a la colaboración técnica, académica, científica y cultural respecto al estudio y elaboración de derivados de cannabis de grado farmacéutico.

Image description

Dicha rúbrica contempla la promoción y conocimiento de mejoras e innovaciones en el ámbito educativo; avanzar en la generación de evidencia científica, conocimiento, intercambio de información y fortalecimiento de redes; selección y formular proyectos de investigación y desarrollo con asistencia técnica y transferencia de tecnología, entre otros.

En ese marco, Gerardo Morales destacó el interés de Trenque Lauquen para la firma del convenio, recordando que, desde la creación de Cannava S.E. en 2019, “estamos trabajando fuertemente en la investigación de cannabis para uso medicinal, particularmente para tratamiento de epilepsia refractaria y otras patologías”.

En ese sentido, explicó que, “esa experiencia, y nuestros trabajos con un laboratorio industrial especializado y de tecnología aplicada, con controles de policía y gendarmería, es lo que venimos a compartir para un desarrollo compartido”.

Morales recordó los inicios de la reglamentación para el cultivo y desarrollo del cannabis medicinal, donde “teníamos una norma básica”, y a partir de la innovación tecnológica y de reglamentaciones específicas “pudimos desarrollar un producto que estamos comercializando en hospitales locales para el tratamiento de diversas patologías”.

En tanto, el presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, indicó que es un orgullo poder transferir el desarrollo tecnológico y científico de Jujuy hacia el municipio de Trenque Lauquen y al mismo tiempo nutrirse de la experiencia que se.va generando en cada región.

Recordó que "Jujuy asumió desde el 2015 el desafío de aprovechar la potencia terapéutica del cannabis gracias a la visión del Gobernador Morales que encaminó la inversión pública a brindar respuesta a una necesidad de la comunidad. Y hoy estamos compartiendo la experiencia jujeña que genera cientos de puestos de trabajo de calidad para científicos y profesionales de las diferentes áreas".

Por su parte, el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández, sostuvo que “veníamos trabajando hace mucho tiempo en una idea del cannabis, pero no teníamos nada claro hasta que fuimos a Jujuy y conocimos Cannava”.

Cabe destacar que, en dicho documento, las partes destacan como premisa compartida, el deber de impulsar mejoras en la calidad de vida de las personas, recordando en este sentido la iniciativa de Jujuy en establecer el complejo de biotecnología mas importante a nivel Latinoamericano dedicado a la producción de cannabis medicinal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.