Cicloturismo en la Quebrada de Humahuaca: proyectan un circuito entre Tilcara y Maimará

La imponente geografía característica de la Quebrada de Humahuaca y el color y los aromas de su identidad productiva podrán redescubrirse a través de una ciclovía que conectará los poblados de Tilcara y Maimará, proyectado como un nuevo atractivo turístico en la visitada región del norte jujeño.

Image description

La iniciativa se encuadra en el programa «La Ruta Natural», de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza, que impulsa el ministerio de Turismo y Deportes de Nación, desde donde se está próximo a lanzar una licitación pública para la concreción de las obras previstas, indicaron autoridades del ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.                                              

“A lo largo de la ciclovía se podrá ir apreciando el paisaje cultural, las formaciones geológicas existentes y los años de evolución que revelan”, comentó la directora de Turismo de la provincia, Sandra Nazar, en referencia al proyecto, por el cual se concretó esta semana una audiencia pública para validar su concreción y sumarle aportes de las comunidades locales.                                   

Agregó que el recorrido, de alrededor de 11 kilómetros, también permitirá conectar con la tradición productiva de la zona, como ser asociada a la floricultura, con campos llenos de aromas, color y contrastes.                            

Continuando, resaltó que toda la propuesta podrá disfrutarse en bicicleta o realizando caminatas de forma segura, alejado de la traza de la ruta y de la circulación vehicular.                                

  

En ese sentido, ponderó, por otro lado, que el proyecto de la ciclovía busca tener también un impacto positivo para los pobladores locales, que mantienen un alto desplazamiento cotidiano entre ambas localidades, por razones laborales, educativas, entre otros.

En torno al recorrido, la funcionaria detalló que correrá paralelo a la vieja traza del ferrocarril Belgrano en la zona, tendrá iluminación mediante energía solar y se mostrará con carteles de interpretación turística vinculados a los principales atractivos a observarse, como ser el cerro la Paleta del Pintor, que deslumbra en Maimará por sus nobles colores.                                        

Finalmente, Nazar se refirió a la creciente oferta turística en la provincia y destacó que junto a la ciclovía entre Tilcara y Maimará, se tiene proyectada otra entre las localidades de El Carmen y San Antonio, ubicadas en la zona de los Valles, al sur provincial.                                                              

Hacia las Yungas jujeñas, también refirió la existencia de proyecto que apunta al montaje de cinco nuevos camping en distintos destinos, de manera de fomentar las actividades de turismo ecológico y de aventura a lo largo de la región verde.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.