Con su programa de capacitación Chicas digit@lers Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

Para contribuir a reducir la brecha de género en el sector TIC y seguir impulsando la formación de talento digital en el país, Telecom lanza una nueva edición de Chicas digit@lers.

Image description

El objetivo del programa es inspirar a chicas de entre 13 y 17 años a iniciarse en el mundo de la programación y el diseño digital para poder vislumbrar un futuro asociado a la tecnología. 

La inscripción está abierta hasta el 20 de abril. 

Telecom lanza una nueva edición de Chicas digit@lers, con cursos gratuitos de programación y tecnología dirigidos a niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años con curiosidad por el mundo digital.

Con Chicas digit@lers, que ya cuenta con cuatro años de trayectoria, Telecom busca

transmitir a las jóvenes el entusiasmo por la tecnología desde temprana edad, bajo las premisas del alto poder transformador y generador de oportunidades de las TIC.

Durante los cursos gratuitos, las participantes tendrán la oportunidad de desarrollar

habilidades en programación, diseño y emprendimientos digitales, entre otras áreas clave para la economía digital. Todas las jóvenes interesadas pueden inscribirse y no se requieren conocimientos previos.

Los talleres comienzan la semana del 24 de abril, con una agenda curricular de 12 clases que se dictan una vez por semana y duran 1 hora y media. La modalidad es 100% online en vivo, con el acompañamiento de mentoras y mentores expertos. Se requiere disponer de una PC con acceso a internet y la autorización de un adulto responsable.

En los espacios de formación universitaria todavía existe una gran disparidad de género en carreras de grado orientadas a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Por ello, Telecom busca contribuir a reducir la brecha de género en el universo IT acercándoles  herramientas y propuestas de aprendizaje a jóvenes desde temprana edad. Esta propuesta invita a las chicas a desarrollar su creatividad en el mundo IT y de la programación digital, e inspirarlas a pensar su futuro profesional en carreras orientadas a la tecnología.

Los talleres disponibles son:

Cursos iniciales:

- “Diseñá tu primera página web".

. Lunes de 18:30 a 20hs.

. Miércoles de 17:30 a 19hs.

- “Videojuegos y Apps” - Programación por bloque

. Lunes de 17:30 a 19hs.

- “Introducción a la programación” - Programación por bloque

. Martes de 18:30 a 20hs.

. Viernes de 17:30 a 19hs.

Curso avanzado:

- “Programá tu página web” - Nivel II.

. Martes de 17:30 a 19hs.

 

Para obtener más información e inscribirse al programa, ingresar a:

digitalers.com.ar/chicas-digitalers.html. Los cupos son limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)