Cortes de rutas en el norte de Jujuy: la cancelación de reservas para julio pone en riesgo la temporada turística

Los cortes de rutas en el norte provincial están generando un fuerte impacto en la temporada turística alta de Jujuy. Cada vez más reservas son canceladas para el mes de julio , a la par, operadores del sector turístico advierten sobre el cierre de hoteles y locales gastronómicos en las localidades quebradeñas.

 

Image description

El presidente de la Cámara de Turismo, Rodrigo Torres, explicó que "día tras día caen las reservas de julio y también las de estos últimos días de junio. Además, la mala publicidad generada por los cortes de ruta afectará las reservas futuras". “Ya no queda nada para la temporada de julio y las reservas se siguen cancelando, los cortes siguen en las rutas y el balance es muy preocupante en cuanto a la temporada alta”, amplió.

El presidente de la Cámara de Turismo destacó el esfuerzo realizado para promocionar la provincia y lamentó que todo ese trabajo esté en peligro debido a los conflictos y la problemática social que atraviesa Jujuy.

En otro orden, advirtió que la situación no solo afecta a las familias que viven directamente del turismo, sino también “a todos los que trabajan en proveer al turismo, que están en mucho riesgo porque allá arriba nadie les está comprando” y puso como ejemplo Tilcara donde los hoteles están cerrando momentáneamente por falta de turistas.

Hugo Ovando, miembro de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo, afirmó por su parte “se nos ha complicado tanto con las reservas previas como con los turistas que vienen en el día, porque hace unos diez a quince días que fue última vez que salimos con rumbo a la quebrada de Humahuaca y lamentablemente no pudimos pasar”.

Ovando resaltó que tanto los proveedores directos del turismo, como las agencias de viajes, los transportistas, los guías turísticos, así como los proveedores indirectos, están siendo perjudicados. “Además, lo que pasaron esos turistas que regresaron a sus lugares y no pudieron hacer las excursiones, repercute en todo el país y ya se está hablando de expectativas muy malas para la temporada fuerte en Jujuy que es julio” ahondó.  

El intendente electo de Purmamarca, Humberto López, alertó que “muchos gastronómicos están por bajar las persianas la semana que viene porque si no entra turismo y tienen que pagar sueldos, estamos realmente mal”.

López comentó que se mantuvieron varias reuniones en Purmamarca con referentes de algunas comunidades indígenas, con los hoteleros, gastronómicos “y el pueblo que está preocupado por el tema turístico”.

Recordó que durante el último fin de semana largo “se produjeron muchos cortes y lamentablemente mucha gente ha perdido la inversión que hizo. Y ahora se están cancelando reservas para julio, a pocos días que comiencen las vacaciones de invierno en varias provincias”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)