El ENACOM abrió convocatorias para el fondo de fomentos en apoyo a la producción propia y gestión de medios

La convocatoria para la obtención de fondos, está dirigida, exclusivamente, a Emisoras de Radio y TV empadronadas; y comunidades originarias con autorización, que cuenten con el Registro FOMECA (Fondo de Fomento Concursable de Comunicación Audiovisual) otorgado, o al menos en trámite. La inscripción estará abierta hasta el 14 de agosto para producción propia en radio y hasta el 28 para gestión de medios.

Image description

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) comunicó sobre las inscripciones para concursar en la “Línea M” de subsidios, destinada al apoyo y fomento de la gestión de medios. La misma se implementará a través de la convocatoria de dos sub líneas: "gestión de medios" y "fomento a la producción propia". 

La sub línea de “Gestión de Medios” tiene como objetivo proveer de recursos para ser implementados en procesos de gestión administrativa, contable, legal, comercial, institucional, comunicacional y semejantes, a fin de mejorar el funcionamiento de los destinatarios cuyos proyectos resulten aprobados. En este campo, el monto máximo de subsidios de proyectos, en radio es de $ 700.000, mientras que para televisión $ 1.000.000.

El “Fomento a la Producción Propia” apunta la producción de contenidos de generación propia que tengan por finalidad modificar total o parcialmente su actual programación.

En este sentido, los montos máximos de subsidios por proyecto en radio son de $ 500.000; y en TV de $ 1.600.000.

Para la inscripción será necesario descargar el Formulario de Inscripción y los documentos obligatorios correspondientes en la página, en el cuadro "Anexos necesarios para la inscripción". Además, realizar la Estimación Presupuestaria en el micrositio exclusivo, que permite la proyección de los gastos sin incurrir en errores involuntarios, y descargar el formulario resultante.

En el recuadro de "Modelos", se sugieren estilos de Cartas de aceptación tanto para los responsables de proyectos como para los principales ejecutores. Todos estos documentos son de carácter obligatorio, deberán completarse de manera off line y adjuntarlos en el trámite iniciado para la inscripción a la Línea M en TAD (Trámites a Distancia) en el siguiente enlace : https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/inicio-publico.

Desde el ENACOm, se recordó, además, que está vigente hasta el 1° de agosto la inscripción a línea de concursos FOMECA “Línea D” - Pueblos Originarios, para seguir acompañando a los medios comunitarios en la gestión y producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)