El Parque Botánico se suma como área protegida de Jujuy

La ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán entregó la resolución de la incorporación del Parque Botánico al Sistema Provincial de Áreas Protegidas al intendente Raúl Jorge.

Image description

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, hizo entrega al intendente de la ciudad capital, Raúl Jorge, de la Resolución Ministerial 097/2022 - MAyCC que establece la incorporación del Parque Botánico “Barón Schuel” al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, creado la Ley 6.080 que fue promovida por esta gestión.

Esta normativa provincial tiene como objetivo construir un sistema que integre a todas las áreas protegidas de Jujuy, para conservar, preservar y desarrollar bajo criterios de sustentabilidad ambiental la integridad de los bienes naturales y funciones ambientales de las áreas protegidas.

Al respecto, la ministra Zigarán expresó: “celebramos la incorporación del Parque Botánico Municipal “Barón Schuel” al Sistema Provincial de Áreas Protegidas en el marco de la Ley 6080, porque reconocemos el trabajo que se viene haciendo en él desde hace casi 36 años, conservando un nivel altitudinal de las Yungas”.

“Jujuy tiene casi un 39% de su superficie bajo categorías de conservación y eso representa un gran valor que da cuenta de la política de conservación de la biodiversidad del gobierno que lidera Gerardo Morales. Esto constituye una acción estratégica en un contexto de crisis climática, por las funciones que cumplen las áreas protegida como reservorios de biodiversidad y por los múltiples servicios ecosistémicos”, dijo y agregó que además el Parque Botánico Municipal representa valores cultural y turísticos que lo convierten en un centro de atracción en la ciudad capital. Por otra parte, resaltó que "esta área ha incorporado innovaciones como infraestructura accesible que promueve la inclusión, así como tecnológicas que permiten a sus visitantes una mejor atención”, comentó.

Y finalizó expresando: “Felicito a todos los equipos, municipales y provinciales, que hacen posible la preservación de nuestra riqueza natural y la conservación de nuestro patrimonio cultural y biodiverso”.

Por su parte, el intendente Jorge se mostró complacido con la incorporación “la Ministra nos viene a traer la grata novedad de la resolución. Este reconocimiento -que también se está haciendo con otros parques en toda la provincia– al municipio, le significa también un potencial para conseguir todo tipo de financiamiento para el desarrollo con los conceptos básicos de la preservación y mantenimiento de este lugar”.

“El Parque Botánico Municipal Baron Schuel, ubicado en Los Perales, San Salvador de Jujuy, se ha dedicado a la preservación, conservación y difusión de los valores ambientales de la región de la yunga. Además de su importancia turística, el parque se ha convertido en un centro de educación y concientización para estudiantes y residentes locales”, destacó Jorge.

Acompañaron a la ministra Zigarán y al intendente Jorge, el secretario de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable Miguel Martínez, el secretario de Calidad Ambiental Pablo Bergese, directores y directoras provinciales y municipales.

 Las áreas protegidas de la provincia constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, proporcionando bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general. En tal sentido, la cohesión de esfuerzos entre todos los organismos resulta fundamental para el mantenimiento de ecosistemas claves en la región. Justamente, en este contexto, el Gobierno de Jujuy desarrolla el Programa de acción climática “Jujuy Verde: carbono neutral 2050”, siendo que uno de los desafíos fijados como política de adaptación es el incremento de las Áreas Protegidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.