En camino a una nueva normativa en materia de transporte con perspectiva federal: dictamen en diputados para aumentar el fondo de compensación del transporte

Jorge Rizzotti, presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados de la Nación, comprometió al espacio legislativo a que antes de los próximos 60 días configure una ley para la distribución con equidad entre todas las jurisdicciones del país de los subsidios al transporte público de pasajeros. El dictamen firmado hoy extendió la emergencia hasta el 31 de diciembre, establece disponer $ 59.000 millones del Presupuesto para distribuir en el Fondo de Compensación, y que se utilice el SUBE. 

Image description
Image description

"Estamos cada vez acercando herramientas desde nuestras iniciativas legislativas, y hoy le damos al Ejecutivo una herramienta para que hasta diciembre, con la prórroga de la emergencia y la asignación de más fondos para distribuir a las provincias, pueda responder en parte mejor a la crítica situación actual", expresó tras la reunión Rizzotti, quien sumó que "sin embargo, y como coincidimos los diputados y diputadas de la mayoría de las provincias del país, el trabajo necesario es una ley que establezca criterios para una distribución justa de subsidios y, con esto, para la sostenibilidad".

El diputado nacional jujeño señaló que "el aumento que se hizo en función el proyecto del presupuesto es por de la emergencia de la situación que tiene hoy el transporte interurbano del país”; "los que venimos del interior queríamos más de 59 mil millones; es probable que tengamos que exigirle al Ejecutivo hacerse cargo de algún tipo de tributo y por eso la exigencia de la implementación de la SUBE y evitar mayores inconvenientes que los que ya tenemos, con la declaración de la emergencia estamos dando esa herramienta”, expresó también.

El dictamen de hoy, además de declarar la emergencia económica hasta el 31 de diciembre del 2022 del transporte público de pasajeros por automotor urbano, suburbano e interurbano del interior del país, modifica el presupuesto (2021, prorrogado) para aumentar el monto del Fondo de Compensación que le corresponde al interior del país y sube -de lo planteado en un reciente DNI, $ 38.000 millones- a $59.000 millones y, para esto, establece que las jurisdicciones establezcan, junto a las empresas, el Sistema Único de Boleta Electrónica (SUBE).

"Tenemos, en lo sucesivo, la tarea de configurar una legislación para un federalismo real, que brinde condiciones para que los servicios se sostengan y la ciudadanía de todo el país tenga acceso, seguridad y calidad en el servicio", reiteró Rizzotti, y recordó que "tenemos, en la Comisión de Transportes, numerosas iniciativas, todas superadoras; seremos capaces de unificar un proyecto de ley que signifique una bisagra en la realidad de los servicios y del sector, pero sobre todo para un proyecto integral que requiere retomar la Argentina: asegurar condiciones de desarrollo a lo largo y ancho de todo su territorio, sólo posibilitando caminos el ese sentido para cada una de las provincias, para sus potencialidades, lo lograremos para todo el país". 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.